Como cada año después del término del evento principal en el beisbol de grandes ligas es la Serie Mundial, se viene lo que se llama el beisbol de estufa, esto porque se empiezan a cocinar como se armarán los equipos para la temporada 2023.
En la columna enviada el día 28 de noviembre, se escribe qué peloteros son los que se convertirían en agentes libres y a qué equipos tendrían la posibilidad de que se fueran; bueno, pues ya se concretaron varios a qué equipos se fueron y las cantidades que les pagaron, a continuación la lista:
Empezaré por el pelotero más cotizado en la lista y es el toletero de los Yanquis Aarón Judge, gran pelotero que estuvo a punto de ganar la triple corona, bateó 311 – 62HR y 131CP, se quedó a 5 milésimas del campeón de bateo que fue Luis Arraz que promedió 316; Judge logró un contrato por 360 millones de dólares por 9 años con promedio de 40 por año, es el séptimo en grandes ligas que tiene un contrato de 300 o más y además se convierte en el tercer Yanqui que gana 300. Los otros son Gerrit Cole que gana 324 y Giancarlo Staton 325, los Yanquis son el único equipo que tienen esto; por cierto, por la pelota que Judge conectó el cuadrangular 62 rompiendo la marca añeja de 61 por Roger Maris se pagaron 1, 250.000 con lo cual también se estableció un récord de grandes ligas.
Otro gran contrato fue el del ganador del trofeo Cy Young en la americana, el lanzador Justin Verlander que obtuvo un contrato con los Mets de Nueva York por 86 millones por dos años a un promedio de 43 por año, con ello se une a otro lanzador Max Scherzer que obtuvo hace dos años un contrato de 130 por tres años a un promedio de 43, 333 por año, dos grandes veteranos que como dice el dicho: "entre más añejo, mejor". Max tiene 38 años y Justin 39, la veteranía en todo su esplendor son lanzadores de los que lanzan más de 100 pichadas por juego, lanzadores con gran sapiencia y que se toman su pausa para sus lanzamientos, a ellos les podríamos aplicar una frase que me aprendí hace unos días que dice “No es la fuerza lo que cuenta, si no la inteligencia”.
Trea Turner, parador en corto de Dodgers, pasó a Filis con un contrato de 300 millones por 11 años con promedio de 27 millones.
Xander Boagaers pasó de Boston a San Diego por 280 millones por 11 años, con promedio de 23 por año. La pregunta: ¿qué hará San Diego con Fernando Tatis Jr?
Yanquis firmó al lanzador zurdo Carlos Rodon por un contrato de 162 por 6 años con un promedio de 27 por año; con la incorporación de este lanzador que se une a G. Cole, L. Severino y N. Cortes, con un tremendo línea de picheo, con ellos y con bateadores como A. Judge, G. Staton, A. Rizzo, G. Torres, J. Donalson A. Hicks los Yanquis tienen la posibilidad de no nada más de ganar la americana, sino la Serie Mundial.
Este articulista con más de 10 años en el grupo Notivox , como cada año descansare 2 semanas y nos veremos el 3 de enero, deseándoles una noche buena y un año nuevo lleno de salud.
Miguel Sarmiento