Deportes

Los mejores peloteros latinoamericanos II

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Antes de comentar sobre los mejores peloteros latinos, es importante hablar sobre el beisbol en las Grandes Ligas en esta temporada atípica por jugar sin publico en el estadio, y con una mini campaña de 60 partidos, cuando se juegan 162.

Este sábado 26 de septiembre termina la temporada regular en Grandes Ligas y el martes 29, dan inicio los playoffs, por cierto también atípicos, pues participan 16 equipos (ocho de cada liga); pasan el primero y segundo lugar de cada división (Este, Central y Oeste) y dos equipos que tengan el mejor porcentaje, es decir, ocho por cada liga y en total son 16; antes pasaban cinco por liga y dos comodines.

En la Liga Americana ya están los primeros semifinalistas: en la división Este Tampa Bay y Yanquis; en la Central Medias Blancas y el segundo será entre Mellizos, que esta a 2.5 juegos, y Cleveland a 5; en la Oeste están Oakland y Houston.

La Nacional tiene en el Este a Atlanta como líder, Marlins a 3 y Filis a 4; en la Central, Cachorros esta dentro, San Luis a 4 y Cincinatti a 5; y en la Oeste pasan Dodgers y San Diego.

Como favoritos en la Liga Americana, un duelo seguro será entre Yanquis y Medias Blancas, una serie de pura dinámica.

En la Nacional, favoritos Dodgers contra Atlanta. Esta es la situación en el beisbol de las Grandes Ligas.

Siguiendo con los mejores peloteros latinos de todos los tiempos le toca el turno a Venezuela.

Iniciamos con el único miembro actualmente en el Salón de la Fama y por espacio en esta columna pondré con números a los primeros 5 y los otros con números acotados.

Luis Aparicio, jugo 18 temporadas, parador en corto tremendo, números de . 262, 2 mil 667 hits, 83 hr y 791 producidas, entró al Salón de la Fama en 1984, 13 Juegos de Estrellas, novato del año, 9 guantes de oro, y 9 veces campeón consecutivo de bases robadas.

Miguel Cabrera, activo, números de .313, 2 mil 857 hits, 484 hr, mil 719 producidas, 2 veces el mas valioso, una Serie Mundial ganada, 11 Juegos de Estrellas, 7 bats de plata, 2 de cuadrangulares y 4 veces campeón de bateo. Seguro estará en el Salón de la Fama.

Jose Altuve, con promedio de .335, mil 603 hits, 131 hr, 552 producidas, jugador mas valioso, campeón de Serie Mundial, 6 Juegos de Estrellas, jugador mas valioso, 5 bats de plata, 3 veces campeón de bateo, 3 de bases robadas; seguro estará en el Salón de la Fama.

David Concepción, números de .267, 2 mil 236 hits, 9 Juegos de Estrellas, y 2 guantes de oro.

Andres Galarraga, con números de .288, 399 hr, 2 mil 333 hits y mil 425 producidas.

Completan la lista peloteros de la talla de Bobby Abreu, Johan Santana, Feliz Hernández, Francisco Rodríguez y Omar Vizquel.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.