El pasado 18 de junio en el estadio Centenario 27 de Febrero en Villa Hermosa Tabasco, se llevó a cabo la edición 89 del juego de estrellas de la liga mexicana de beisbol.
Historia.- La liga mexicana se inicia en 1925 formada por dos grandes personajes Ernesto Carmona y Alejandro Aguilar “Fray Nano”, sin embargo tuvieron que pasar 14 largos años para que se llevara a cabo el primer juego de estrellas, esté se realizó en el viejo parque Delta de la ciudad de México el 29 de agosto de 1939; esté fue un juego siu géneris entre las estrellas de Manuel Oliveros y Ernesto Carmona, Oliveros fue el primer manager en conquistar 2 campeonatos con el Comintra en 1930 y 1931, este juego lo gano el equipo de Manuel en un duelazo que se decidió en 11 entradas con cuadrangular de Adolfo “Polin” Pulido y se lo conecto al gran pícher cubano Ramón Bragaña, ultimo pícher en ganar 30 juegos en 1944, también fue el manager campeón, gran emoción debieron de tener los aficionados que asistieron a este juego.
De 1942 a 46 se jugaron los juegos de estrella entre las zonas nortes y sur, después de 1947 hasta 52 se jugaron entre mexicanos y extranjeros pero raramente en el mes de septiembre, seria acaso por la modalidad del mes patrio, esto entre 1953 hasta 1958, en 1959 se dio una modalidad interesante, primero casi durante 1 mes jugaron equipos de la liga mexicana y la liga de Texas y de esta excelente idea vimos aunque en mi caso por radio a peloteros de la talla de Joe Pepitone y Frank Howard entre otros, recordemos el doble juego sin hit ni carrera consecutivo en el estadio de Poza Rica, primero el de Román Ramos y al otro día de Larry Maxie, estos juegos fueron en 2 etapas la primera DE 1959 – 1960, en 1961 hubo 2 y la otra de 1994 y 95 dos juegos cada año de 1976 a la actualidad otra vez entre zona norte y zona sur a excepción de 2001 que se volvió a intentar entre mexicanos y extranjeros que ganaron los mexicanos 9 – 0; en el año de 2003 se juegan 3 juegos contra Cuba que ganó México 6 – 2, 5 – 4 en Saltillo y Monterrey y 3 – 0 en Holguin Cuba.
Totales zona sur ha ganado 23 juegos y la norte 18; mexicanos han ganado 17 y extranjeros 13, liga mexicana 8 juegos y los texanos 5 y contra Cuba 3 México y Cuba 0; esta es la historia de los diferentes juegos de estrella.
Lugares donde se han jugado más juegos de estrella, ciudad de México 32, 19 en el parque del Seguro Social, 11 en el parque Delta, 1 en el Foro Sol y 1 en el Estadio Alfredo Harp Hellu; Monterrey 10, Mérida 5 y Puebla 4, 2 en el Estadio Zaragoza y 2 en Hermanos Serdán, de ellos asistí en 1964 en el Zaragoza y en 1987 en el Serdán.
El juego de estrellas de domingo 18 la zona sur gano en otro emocionante partido 2 – 1 a la norte con carrera producida de Fernando Villegas, gano en relevo Alex Tovalin y perdió Enrique Alanís, el único pelotero de Pericos fue Héctor Sepúlveda con un solo 1/3 de entrada, el jugador más valioso fue el relevista Fernando Salas.
Pericos de Puebla, los días 20, 21 y 22 viene la serie contra los Tigres, viejos conocidos de la afición poblana, ahí estaremos para apoyar a los Pericos.