Los días 18 y 19 de junio en el estadio Monclova, casa de los Acereros del Norte de la Liga Mexicana de Beisbol, se llevó a cabo la tradicional fiesta de mediados de temporada: el famoso Derby de Cuadrangulares del día 18 y el Juego de Estrellas el día 19.
En la liga mexicana se han efectuado 22 Derby de Cuadrangulares ,el primero en el año de 2000 en el estadio de Monterrey.
Este derby contó con 3 etapas o formatos, el primero consistió en 3.5 minutos, el segundo 2.5 minutos y el tercero final a 3.5 minutos que tuvo cada bateador para conectar sus cuadrangulares.
En la primera ronda por la Zona Sur pasaron Danny Ortiz de los Pericos, que conectó 19 cuadrangulares, y Ramón Hernández de Olmecas con 16.
En la Zona Norte pasaron Marc Flores de Rieleros con 15, y Rainiel Rosario de Saraperos con 14.
En la semifinal, Marc Flores conectó 13 más 15 del primero, sumó 28; y Danny Ortiz conectó 7 más 19 del segundo, 26, para que la final fuera entre ambos.
En la final, Marc conectó 17 para sumar 45 que es un nuevo récord en estos derby, Danny Ortiz conectó 12; al final el campeón fue Marc.
En las semifinales, los toleteros todos fueron extranjeros, asimismo en estos derby han sido campeones 17 veces los extranjeros contra 13 de los mexicanos.
Juego de Estrellas. Con el formato de selección norte contra el sur, el 19 se realizó el juego ganando la norte 10 a 6. Propiamente el juego se ganó en la primera y en la novena entrada, rallys de 4 de la sur y 3 de la norte en la primera y 5 de la norte en la novena fueron los que decidieron el partido. El héroe fue Orlando Calixte de los Sultanes de Monterrey que conectó 2 cuadrangulares, uno en la octava y en la novena con casa llena para producir 5 carreras; lo ganó en relevo Fernando Rodney y lo perdió Yapson Gómez.
Definitivamente estos juegos los han dominado la Zona Norte que ha ganado 11 contra 7 de la Sur; vean nada más lo patético de la participación de peloteros mexicanos en este juego, de un total de 23 peloteros de la Zona Sur, 3 pícheres y 3 de cuadro y en la Norte de un total de 24, solo 3 lanzadores y 3 de cuadro, lo que quiere decir que si se volviera al formato de mexicanos contra extranjeros, definitivamente los mexicanos no se completarían. Esto es lo que sucede con nuestro beisbol.
Este domingo que se celebró el día del padre vinieron a mi memoria algunas parejas de peloteros de Grandes Ligas donde brillaron tanto el padre como el hijo y los más conocidos son los siguientes.
Pareja 1. Bobby Bonds números .268, 332 HR y 1024 producidas; Barry Bonds .298, 736, 1996. Números totales 1094 HRs y 3020 producidas.
Pareja 2. Ken Griffey Sr. números .296, 152HR y 859 producidas; Ken Griffey Jr..284, 630, 1836. Totales 782 HRs y 2695 producidas.
Pareja 3. Cecil Fielder números .255, 319HRy 1008 producidas; Prince Fielder .283, 319, 1028. Totales 638 HRs y 2036 producidas.
Miguel Sarmiento