Deportes

Culiacán, campeón en el Pacífico

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los Tomateros del Culiacán lo volvieron a hacer y derrotaron a los Naranjeros de Hermosillo en siete juegos para proclamarse campeones de la Liga Mexicana del Pacífico; Hermosillo no pudo sacar un triunfo en su parque. El último juego, de toma y daca, donde la figura fue Jesse Castillo que conectó dos cuadrangulares, el último en la décima de la victoria.

Serie del Caribe. Dio inicio el 31 de enero y en el primer juego entre Venezuela y Panamá, los panameños dieron la sorpresa al vencer a Venezuela 6-3; lo más increíble es que en Panamá no hubo liga de verano, ni tampoco liga invernal, lo único positivo de esta selección es que ha entrenado con buen tiempo rumbo al compromiso.

En el segundo se enfrentaron Puerto Rico contra Dominicana, que es de los favoritos junto con México, y ganó el juego 5-1, buen picheo de Carlos Martínez quien lanzó un buen partido, en total recetaron 12 ponches con los relevos; por Panamá perdió un joven de solo 21 años, J. Medina, al cual le vimos recta de 95 y 97 millas, el batazo decisivo de J. Lagares que produjo las tres carreras de la ventaja.

En el segundo se enfrentaron Puerto Rico contra Dominicana, que es de los favoritos junto con México, y ganó el juego 5-1, buen picheo de Carlos Martínez quien lanzó un buen partido, en total recetaron 12 ponches con los relevos; por Panamá perdió un joven de solo 21 años, J. Medina, al cual le vimos recta de 95 y 97 millas, el batazo decisivo de J. Lagares que produjo las tres carreras de la ventaja.

En el último juego de esta jornada, México contra Colombia, México tomó 12 refuerzos entre ellos Víctor Mendoza, Issac Paredes, Julio León, Fernando Salas y Héctor Velázquez; en este juego México apaleó 10-2 con picheo de Manny Bañuelos, se lució en el bateo Jesse Castillo de 3-2, 2hr y 4 cp; hoy en juego crucial México se enfrenta a Dominicana con el duelo de picheo entre nuestro conocido Cesar Valdez y Héctor Velázquez.

Salón de la fama. En mi opinión, las Grandes Ligas deberán de hacer un análisis sobre el famoso Comité de Cronistas (500, del que no sabemos sus nombres); dicho comité es el encargado de elegir a los futuros miembros de este salón.

Lo que sucedió este año es una vergüenza de este comité, al no elegir a nadie por segunda vez en la historia, todo esto a raíz del famoso informe Michel sobre el uso de sustancias para aumentar el rendimiento en 2007, sustancias que estuvieron no prohibidas. La famosa lista de 85 peloteros entre ellos M. McGwire A. Pettite, M. Stanton, B. Bonds y R. Clemens. Al respecto, en una reunión de presidentes de la liga en Puebla, asistí a una conferencia de J. Vene y al término le pregunté sobre esta lista y me dijo que no le parecía correcto, y que en el Salón de la Fama había peloteros de mala conducta y consumo de alcohol.

Lo mas lamentable es que hubo votos de 70 por ciento para Bonds y Clemens; cómo puede ser posible que unos sí y otros no, en cambio el picher C. Schilling no recibió el 75 por ciento y pidió a MLB que retirara su nombre para el próximo año. Por ello, insisto, se debe de analizar el método para elegir a los miembros del Salón de la Fama.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.