Deportes

A la final Naranjeros de Hermosillo

Hasta este lunes 15 en las semifinales de la Liga Invernal del Pacifico ya hay un equipo clasificado para disputar la final de la temporal 2023 – 2024 y, estos son los Naranjeros de Hermosillo que vencieron 7 – 0 a las Águilas de Mexicali y con ello los barrieron 4 – 0.

Los marcadores de esta serie fueron; el día 11 en la capital de Sonora ganaron 4 – 3 a Mexicali, 2 producidas de Isaac Paredes, marcó la diferencia, ganó en relevo Luis Márquez con 2.0, 1C y perdió en relevo Fernando Lozano en un tercio, 2H y 1C. El día 12 ganó 3 – 1, otra producida de Isaac Paredes, ganó en relevo Ozzie Reyes 1 0– 1H 0C; perdió David Reyes, en 7 – 0 4H 2C y 2K.

El día 14, con la serie ya en Mexicali, ganó 5 – 3, el abridor Wilmer Ríos en 5 2/3, 5H, 3C y 7K, perdió Eduardo Vera en 4 1/3, 4H, 2C, 2K, 2CP de Irving López y, finalmente el 15, Hermosillo blanqueó 7 – 0, ganó el relevo Taylor Williams en 2.0, 1H 0C en total el picheo de Hermosillo recetó 13ponches y con ello pasó a la final.

En otro frente, la sorpresa es Venados de Mazatlán que enfrentaría a los Tomateros de Culiacán, el primero en Mazatlán ganó Venados 3 – 0, el cubano Odrisamer en 7 – 0, 4H 0C y 3K perdió José Bravo 6 – 4H 3C y 4K, 2CP de José Gaitán; el día 12, Mazatlán vuelve a ganar 5 – 3, gana en relevo Víctor Morales y pierde el abridor Manny Barreda en 6 – 0, 7H 4C y 5K, cuadrangular de 3 carreras de otro cubano Jesús-Cacao- Valdez, el día 14 Mazatlán gana 4 – 3, ganador Manuel Flores en 5.0, 2H, 1C y 2K y pierde Jeff Kinley en 5 1/3 2H, 2C, 3K otras 2 producidas de José Gaitán;

Finalmente, el lunes 15 Culiacán ganó 6 – 1 Víctor Castañeda en 7.0, 3H 1C y 4K, perdió Luis Miranda, con este registro la serie se pone adelante Mazatlán 3 – 1y está a un solo triunfo en los 3 partidos que restan para coronarse; la serie final comienza el 21 de enero y el ganador representara a México en la serie del Caribe a celebrarse en Miami Florida a partir del 30 de enero.

Grandes Ligas, la danza de los millones de dólares

A raíz de los últimos 3 contratos, S. Ohtani por 70 millones, Y. Yamamoto por 27.08 millones con Dodgers y Juan Soto por 31 millones con Yanquis, haré una pequeña reseña del comportamiento de contratos.

Entre 1914 – 21, Ty Cobb por 25 mil dólares; B. Ruth 1921 30 mil dólares. En 1922 a 1952 y de 1927 a 1929 70 mil, 1930 – 31 80 mil dólares; se dice que este salario era mayor que el presidente de Estados Unidos.

J. Dimaggio fue el primero que ganó 100 mil en 1949 – 50; M. Mantle 100 mil en 1963. Después vienen las decisiones arbitrales que llevan a las agencias libres.

J. Hunter 1974 NY, 5 años por 3.750 millones; N. Ryan primero que gana 1 millón Hou 1979; M. Schmidt Phi. Primero con 2 millones 1985; B. Bonilla Mets con 29 millones. Por 5 años, 6.1 en el primer. A. Bell 50 por 5 años, 10 millones en el primer. A. Rodríguez Tex. 252 por 10, 25.5 por año, después con NY 2017, 270 por 10, 27 por año.

M. Machado SD, 30 millones, Mike Trout LA, 31.8 por año, M. Scherzer y J. Verlander 43.3, A. Judge NY 40 millones.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.