Política

Un mes de sueldo extra

  • El Escritorio
  • Un mes de sueldo extra
  • Miguel Mery Ayup

Si un político dice que subirá los salarios por decreto miente, no es posible incidir en decisiones de las 5 millones de empresas que hay en nuestro país. Sin embargo si hay un modo en que tú puedes ganar más y que bastaría una ley para hacerlo posible.

Es muy sencillo: que los trabajadores formales que ganen menos de 10,298 pesos al mes no paguen cuota fija ni tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Cuando leí esta propuesta que hace el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), pensé que no era posible o podría poner en peligro las finanzas públicas, pero no es así.

El ISR en México es uno de los más altos para los trabajadores de bajos ingresos en América Latina. En países como Argentina, Brasil y Colombia, la tasa del ISR efectiva después de deducciones es 0, mientras que en México es de 9% para los trabajadores formales con ingresos promedio.

Del total de hogares en México, el 70% más pobre solo contribuye con el 8% de la recaudación total de ISR. Los 74 mil millones de pesos que dejarían de pagar a hacienda los trabajadores solo significan el 2 % de ingresos fiscales y el 1.4% del presupuesto de la Federación, lo cual sería recuperado por los 177 mil millones excedentes que se recaudan cada año con el aumento de la formalidad.

Con la propuesta del IMCO los trabajadores podrían contar con más ingresos destinados al consumo, lo cual dinamiza la economía, además de reducir el costo de la formalidad para el segmento de la población económicamente activa que gana ese salario o menos, lo cual favorece la recaudación.

Pero no solo los trabajadores serían beneficiados por esta medida, también las empresas al reducirse los costos de nuevas contrataciones sin afectar a los trabajadores. Además esta iniciativa hace frente a la reforma fiscal estadounidense que pretende repatriar empresas que están en nuestro país mediante la disminución de impuestos.

La ley de tasa 0 de ISR a trabajadores de bajos ingresos podría beneficiar a 16 millones de mexicanos, que tras una año habrán recibido un mes de sueldo extra.


[email protected] /@MiguelMery

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.