Política

Responsabilidad social, sembrar para el futuro

Un enorme retroceso con la iniciativa de reforma fiscal que el gobierno ha propuesto y que los diputados y senadores no fueron sensibles y tampoco estuvieron a la altura del llamado de las organizaciones. Tristemente, todo este avance ganado a lo largo de todos estos años se verá afectado de manera muy importante para todas las organizaciones de la sociedad civil. Pensar que la única naturaleza de las empresas es económica, es muy desafortunado y sobre todo equivocado, ya que cada una de ellas forma parte del engranaje social al que todos debemos aportar para tener una mejor sociedad.

Partir desde la subsidiariedad y solidaridad ha sido uno de los mayores retos que las donatarias han tenido que impulsar para lograr el apoyo que tanto necesitan, ya que, recordemos, apoyan causas sociales importantes, las cuales muchas han tenido un gran abandono por distintos sectores, donde la propia autoridad no alcanza y que gracias a estas organizaciones, que han trabajado arduamente para poder brindar ayuda a quienes más lo necesitan y menos atención han recibido, se ven seriamente afectadas, ya que solamente entre todos podremos lograr disminuir las grandes carencias que hay en nuestro país.

Desde la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México, no solamente nos solidarizamos con todas las causas y organizaciones de la sociedad civil, sino que lamentamos profundamente la recién aprobada reforma fiscal que afecta e inhibe la participación y el apoyo de miles de ciudadanos y empresas que desean coadyuvar al desarrollo de nuestra sociedad, aportando de sus recursos económicos para estas causas sociales.

El hecho de limitar las aportaciones que se deseen hacer a estas organizaciones legalmente establecidas, y que se encuentran dentro del marco jurídico establecido, hace casi imposible su operación diaria por falta de recursos, y por ende, están destinadas a dejar de existir, dejando en el desamparo a millones de beneficiarios con las diferentes causas que apoyan.

Desde el sector empresarial, estamos convencidos de que es necesario generar políticas públicas y un marco legal que motive e incentive la participación social de todas las y los mexicanos, que además, promuevan el desarrollo integral de las personas para abatir la dolorosa desigualdad que hoy persiste en nuestro país.

Recordemos que uno de los pilares de la Responsabilidad Social Empresarial es su dimensión social, la cual busca el desarrollo equitativo de todas las partes integrantes de su cadena de valor, incluida la comunidad y sus organizaciones de la sociedad civil organizada.

Es importante que la ciudadanía se mantenga informada sobre el impacto que esta decisión causará y nos mostremos empáticos ante la situación en la que nuestras organizaciones dedicadas a trabajar por el bien común se encuentran. Es inaceptable permitir que el futuro de los beneficiarios quede expuesto sin el principal recurso que los ha apoyado a vivir dignamente.

No cerremos los ojos ante esta situación, todos y todas necesitamos de estas organizaciones, cuya reforma deteriora el tejido de sus comunidades y que sirven a México para lograr una sociedad más justa, ya que han sido un gran pilar para calmar la dolencia que por tantos años ha tenido nuestro país; la falta de interés por beneficiar a quien más lo necesita.

“Lo que hoy sembremos, lo cosecharemos en el futuro para el beneficio de estas y las nuevas generaciones”. 

Miguel Gallardo López

* Presidente Nacional de AliaRSE (Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México).

Google news logo
Síguenos en
Miguel Gallardo López
  • Miguel Gallardo López
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.