Política

No se olvida

Existe acontecimientos cuya importancia de facto se recuerdan ligados a la fecha del suceso o las dos o tres palabras que lo hacen inconfundible para la gran mayoría de la población. “No se olvida” es la frase con la cual se recuerda y recordará año con año la matanza de Tlatelolco, en la ciudad de México el año 1968 el dos de octubre. “Vivos los llevaron, vivos los queremos” es la frase para recordar la desaparición y declaración de homicidio de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero otras Dicho de manera metafórica son heridas en la nación toda cuyo suceso mostró a los mexicanos el fracaso de las posturas de los gobiernos en turno, incapaces de dar cuenta del cómo y porqué ocurrieron esas desgracias nacionales. A la vez, esa incapacidad es falta grave al juramento con el cual asumen el cargo ganado en la votación popular. Y por tanto recuerdan las fechas de inició del fracaso de los gobernantes en su obligación de enfrentar las responsabilidades de su investidura ante sucesos desgarradores y por eso emblemáticos.

Estas tragedias siguen y están, hoy en día, “hiriendo de muerte” a los altos cargos gubernamentales incapaces, por alguna razón, de resolver y aclarar los sucesos. Son sucesos complejos, quizá impredecibles, con numerosas personas en el gobierno relacionadas, en mayor o menor medida, con los acontecimientos, sus secuelas, y su tratamiento privado y público. Esos hechos tocan puntos, quizá muy pequeños, y a la vez impublicables de la gestión pública. Por eso “no se olvidan”.

Además, sin relación alguna, esa misma opacidad de esos hechos históricos, se ve, se denuncia, de reconoce en múltiples hechos delictivos en contra de mujeres, de jóvenes y aun de instituciones pues son parte del enorme porcentaje de denuncias de delitos no resueltos por las autoridades. Algunas mediciones ubican este déficit en 98%, otros en algunos puntos menos, con lo cual se pierde credibilidad en las instituciones de gobiernos, en los gobernadores y autoridades, y se suscitan posturas extremas de desilusión, descreimiento y hasta de odio y falta de respeto a las autoridades, incluso hacia sus agentes más cotidianos.

Gobernar en democracia y con espíritu republicano es tarea compleja. De ahí la importancia de diseñarla para disponer de dispositivos para simplificarla y comunicarla muy potentes.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Bazdresch Parada
  • Miguel Bazdresch Parada
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.