Política

Libros en suspenso

Un amparo legal otorgado a la Unión Nacional de Padres Familia impide el reparto y uso de los libros de texto diseñados y editados por el gobierno federal, cual es su obligación. Libros en bodega, estudiantes quizá sin esos libros de texto oficiales. El gobierno amenaza con violar el mandato judicial que impide su reparto y uso. Los padres familias e intelectuales conocedores de los temas educacionales dejan claro los errores de los textos. En fin, concurso de dichos apodícticos, a ratos infantiles, desde el gobierno, los gobernantes y los típicos incondicionales frente los análisis de los materiales presentados por quejosos, a ratos centrados en temas de sexualidad y datos de la historia de algunos héroes icónicos del país, sus andanzas y luchas.

Este diferendo, sí sirve para darle vida unos días al discurso oficial, no ayuda a revisar el tema con profundidad. El origen de los libros de texto únicos es una noble causa: dotar de materiales de apoyo a todos los niños y las niñas del país sobre todo a los de las regiones empobrecidas cuyo ingreso familiar no les facilita comprar los libros que, idealmente, serían los más adecuados. La disputa de algunos sectores desde los primeros años de esos textos fue la obligatoriedad de usar ese texto oficial y no más, pues algunos temas (sexualidad y vida de héroes) a ciertos estamentos

no les parecían adecuados. Además, algún extremista exagerado los calificaba de mentirosos y dirigidos a “capturar la mente de los infantes en favor del oficialismo”.

Hoy, esta disputa es innecesaria. El gobierno debe apoyar la educación con materiales para niños y jóvenes. Hoy es evidente la importancia de educar mediante procesos de aprendizaje y menos con memorizar contenidos y datos. Desde luego, la información es un elemento del proceso de aprender. Ahora, si ésta tiene sesgos ideológicos o culturales puede conducir a aprendizajes inciertos o cuestionables.

Hoy el gobierno puede apoyar de modos más contemporáneos, por ejemplo, con una gran biblioteca, en papel o en digital, para cada escuela y grupos específicos dónde se incluya toda la información necesaria. Hoy el docente ya sabe construir procesos para que el estudiante consiga, por sí mismo al acudir a la biblioteca, conocer los detalles de los fenómenos y datos, de los asuntos y cuestiones a dominar. La ayuda docente afirmará ese aprendizaje. No más.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Bazdresch Parada
  • Miguel Bazdresch Parada
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.