Política

Banalidad de la política

Parece un propósito oscuro: Envolver la vida pública en la lejana elección del 2024. El conjunto del país tiene urgencias y hasta emergencias hechas a un lado por la insoportable dedicación a quienes serán los candidatos a las elecciones, por ocurrir en 19 meses. No es futurismo es distracción nacional.

¿No les preocupa a los políticos las emergencias y la situación de la salud pública? No es una situación “normal” o sencilla. Enfermedades inclasificables, muertes inesperadas por esa causa, explicaciones infantiles de los responsables y claro, los y las mexicanas ocupados en los gestos de los políticos. ¿Van o no a la FIL? ¿El disgusto entre las personas hace falta llevarlo a las calles?

¿Vale la pena este “baile” sin orquesta?

El deterioro del medio ambiente es observable en cada avenida grande de la ciudad tanto en horas pico como en las otras sin pico. ¿Alguna medida siquiera paliativa a este hecho grave? ¿La basura en las calles de Tonalá es un asunto reservado al gobierno municipal y sufrido por quienes habitan y transitan por ese municipio? ¡Ah! Son asuntos menores. Los gestos de los partidarios de Movimiento Ciudadano, esos sí, valen planas y plenos en periódicos y reuniones, incluso de quienes ya pelearon hace años y alguien les pide abrir sus pensamientos.

La ciudad, la población, la salud, la educación, la seguridad, la justicia no penden del circo de los políticos. Están en el abandono de los políticos, y los ciudadanos apenas podemos protestar antes de ser arrasados por los discursos cuyo mensaje es “aquí no pasa nada”. A los ciudadanos nos toca recordarles la ley; manda hacer política electoral tres meses antes de la elección. Y recordarles la idea central de su lugar en la sociedad: gobernar. Es decir, en la vieja formulación, coadyuvar a la sociedad a conseguir sus propósitos.

Así, estamos como pocas veces previas ante la banalidad de la política. Se ha perdido lo sustancial de la política, hoy es trivial. Ante los sucesos, se sabe desde antemano la reacción de la “clase” política: “Lo estamos atendiendo”, “Ya abrimos una carpeta de investigación”, “Esta semana nos reuniremos con…”… trivialidades. Sería bueno adelantar las elecciones para dentro de tres o cuatro meses y terminar con esos discursos y actos electorales insustanciales. Y, quizá, tendremos gobernantes y no sólo políticos con cargo nuevo.

Miguel Bazdresch Parada
Google news logo
Síguenos en
Miguel Bazdresch Parada
  • Miguel Bazdresch Parada
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.