Política

Los tipos de violencia familiar

A partir del 17 de enero del 2024, el Código Familiar de Nuevo León incorporó cambios al Artículo 323 bis 1, donde divide los tipos de violencia en psicoemocional, psicológica, física, sexual, patrimonial y económica.

En días pasados, en un chat que tengo con mis seis hijos, Francisco Mitchel, quien es abogado con años de experiencia en el tema familiar, subió un PDF donde en tono de broma nos “alertaba” sobre las modificaciones a la ley.

Como periodista me llamó la atención algunos ajustes y me parece de interés darlos a conocer para que nadie se diga sorprendido. Tampoco pretendo generar polémica o asumir una posición, porque las leyes siempre deben adaptarse a los nuevos tiempos.

En una sociedad donde desafortunadamente las agresiones a las mujeres y los feminicidios van al alza, es necesario endurecer los códigos familiar y penal, para tratar de disminuir los abusos en contra de ellas.

La entidad nuevoleonesa siempre se ha caracterizado por ser de avanzada en muchos sentidos, y en cuanto a las normas jurídicas no puede ser la excepción. Por esa razón, a inicios del presente año se aplicaron algunas variaciones que aquí les voy a presentar.

Comete violencia psicoemocional quien: coaccione, intimide, insulte, amenace, o trate con desdén, celotipia, indiferencia, descuido reiterado, humille, compare de manera destructiva o abandone a su pareja, provocando alteración autocognitiva y autovalorativa.

En cuanto a la agresión psicológica se refiere, señala cualquier trastorno mental que provoque modificaciones a la personalidad, a la conducta o ambas. Por lo que respecta a la violencia física incurre en ella quien infrinja cualquier daño corporal no accidental.

Todo aquel que atente contra la libertad de la mujer degradando o dañe la sexualidad de la víctima abusando del poder físico, comete el delito.

También puntualiza el rubro patrimonial, si se afecta intencionalmente la supervivencia de la víctima sustrayendo, reteniendo o destruyendo documentos personales.

Por último habla sobre la violencia económica que es toda acción u omisión encaminada a controlar u ocultar los ingresos. Eso es parecido a lo que mi compañera Mireya Portillo desde hace años llamaba “infidelidad financiera”.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.