Política

Las tradiciones y sus peligros

Cada año durante el mes de febrero, hay una gran variedad de carnavales los cuales se realizan en los barrios de la capital, así como en los municipios de Huejotzingo, Cholula, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Xayacatlán, Acatlán de Osorio y San Nicolás de los Ranchos. Me gusta el colorido y las tradiciones de una entidad tan diversa como ésta (milenio.com/17/02/2023). Las celebraciones son tan variadas en cada región, que va desde los desfiles de trajes típicos en barrios como el Alto, Analco, la Luz, Xonaca o Xanenetla y otras juntas auxiliares de la capital.

Los huehues salen a bailar a las calles portando un traje coordinado que se conforma de un pantalón de vestir, camisa blanca, chaleco, una banda distintiva de la cuadrilla a la que pertenecen, saco y capa. También resaltan sus sombreros con plumas.

En el caso del municipio de Huejotzingo se realizó del 18 al 21 de febrero, donde para su representación se formaron cinco tipos de batallones: Zapadores, Zacapoaxtlas, Indios, Turcos y Zuavos.

La peculiaridad de este carnaval reside en la recreación de tres sucesos históricos: La lucha contra la intervención francesa en México, El rapto de la hija del corregidor y El casamiento indígena tradicional, por lo que el uso de la pólvora ha generado accidentes fatales a lo largo de su historia.

El pasado domingo me tocó presenciar el último de los tres carnavales en San Pedro, Cholula, donde se realizó la representación del rapto de la novia, y la quema del jacal. El sonido de los mosquetones era ensordecedor y hay momentos que se siente el peligro latente por el manejo indiscriminado de las municiones.

Por no ser originario de esta entidad, me llama la atención que desde muy jóvenes, los poblanos disfrutan sus tradiciones pese a riesgo que representan. Eso sin tomar en cuenta el sufrimiento para las mascotas por el uso de explosivos.

Entiendo que las tradiciones son difíciles de prohibir en los pueblos originales porque son milenarias, pero lo que sí se puede es regular el manejo de la pólvora, aunque las autoridades no quieren meterse en esos temas por el costo político que implica.

Miguel Ángel Vargas
Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.