Durante el primer trimestre de 2024, siete de cada 10 poblanos que viven en la capital la consideraban insegura para vivir, y más de la mitad de éstos, dijeron haber cambiado su rutina en la vía pública por temor a sufrir un asalto, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.
La percepción de inseguridad ciudadana aumentó casi dos puntos porcentuales con relación al 70.4 por ciento reportado en marzo del año pasado.
En ese entonces, la Angelópolis presentó cambios en la percepción de inseguridad, y se mantenía entre las ciudades por arriba de la media nacional que se situó en 61 por ciento. Conforme a la ENSU, la población de 18 años o más que reside en la capital del estado equivale a un millón 622 mil personas y de esos, más de la mitad, poco más de 800 mil, modificó sus hábitos por miedo a la delincuencia.
El tema de la inseguridad durante la pasada administración de Eduardo Rivera y Adán Domínguez comenzaba a dar malas señales, y al final eso pudo ser tomado en cuenta por los ciudadanos a la hora de votar por otra opción distinta al PAN, como sucedió el pasado 2 de junio.
Ayer en una entrevista, el actual alcalde morenista Pepe Chedraui reveló que la percepción de los ciudadanos en cuanto a la corporación sigue siendo muy mala. Poco más de la mitad de los poblanos tienen una pésima opinión de la corporación policiaca y sus elementos.
Lo dicho por el edil poblano está sustentado en la ENSU, cuyos datos señalan que solo el 45.6 por ciento de los poblanos de la capital consideró que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hacen un buen trabajo. Esto colocó a los municipales como los peores evaluados de todas las corporaciones que tomó en cuenta el INEGI para esta evaluación.
Y es que en esta medición los elementos de la Marina fueron los mejores valorados con 93.7 por ciento de aprobación de su trabajo, seguido de la Fuerza Aérea Mexicana con el 92.5, además del Ejército con 87.2 por ciento.
El tema de la inseguridad fue uno de los puntos que Pepe Chedraui prometió reforzar durante la campaña, y dijo que sería un pilar de su administración. Para ello instalará más cuarteles de policía y hará exámenes de control y confianza a sus elementos. Habrá qué ver cómo le va.