Política

¿Fracasó la consulta popular?

Como ejercicio democrático, hay quienes piensan que la consulta popular fue un buen primer intento. La votación fue significativa, aunque no se compara con los niveles de participación de una elección.

En algunos estados hubo situaciones puntuales como que no hubo ley seca ese domingo, y por lo mismo las actividades recreativas siguieron su curso normal.

Además, existió mucha desinformación en cuanto a la ubicación de las casillas, lo cual confundió a los ciudadanos que nunca tuvieron la certeza de dónde deberían de votar y lo más importante, los partidos políticos opositores a la 4T no participaron.

A eso habría que agregar que ni siquiera los interesados (PT, Morena y sus demás aliados) ayudaron al INE a promover la consulta entre sus agremiados, por lo que eso llevó al fracaso en términos cuantitativos.

Solo en el centro y sur del territorio nacional, en estados como el Edomex, Ciudad de México, Puebla, Veracruz y otros dos más, aportaron más de la mitad de los 6 millones 600 mil votos emitidos durante la consulta, pero sin llegar a niveles superiores al 11 por ciento.

En Nuevo León, el INE registra una votación de 142 mil 701 en favor del “sí” y 2 mil 606 por el “no”, de una lista nominal de 4 millones 202 mil electores. Muy pocos para una entidad donde la cultura democrática y la movilización ciudadana es de las más altas en el país.

Esto indica que tampoco los gobernadores de extracción “cuatroteísta” le echaron todas las ganas, y refleja que las dirigencias de sus aliados están en manos de otros intereses.

Algunos mal pensados, que no son muchos en México, han llegado a especular que fue una jugada maestra para evitar que en el futuro pueda ser juzgado el actual mandatario.

Lo relevante de este primer ejercicio es que la siguiente consulta que será en el 2022 es precisamente el referéndum para ver si Andrés Manuel López Obrador debe seguir en el cargo.

Dos años después vendrá la “madre de todas las consultas”, la elección presidencial, donde estará en juego la continuidad de la Cuarta Transformación y el proyecto de una nación que está por encima de cualquier interés partidista.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.