Las pérdidas económicas por los cuatro días de bloqueo a la autopista México-Puebla, se contabilizaron en miles de millones de pesos, pero debido a la negociación política quedarán sin castigo los responsables.
La justicia en este país es inoperante, ante los acuerdos entre funcionarios, que en el colmo de la desvergüenza, todavía quieren ser reconocidos como héroes, ante un hecho delictivo como la interrupción de las vías de comunicación.
Los números no mienten. Un problema que nos costó más de 10 mil millones de pesos, se pudo arreglar con el 10 por ciento desde hace años, pero dejaron crecer el problema hasta convertirlo en una bola de nieve.
Peor aún, sentaron un pésimo precedente para que cualquier otro ciudadano, con razón o sin ella, pueda volver a cerrar las carreteras porque al final no pasará nada. Tenemos autoridades complacientes y con falta de capacidad para resolver los temas prioritarios en este país.
De manera errónea, privilegian los intereses de unos cuantos, sobre el de los ciudadanos y el libre tránsito, derecho consagrado en nuestra Constitución. Bueno, con todo y eso les valió y acordaron no castigar a los responsables.
A eso se le llama ineptitud, aquí y en China, pero en nuestro país nuestros ilustres políticos (de todos los colores para que nadie se sienta), “arreglan” un asunto con el dinero de los transportistas afectados, y el cansancio de miles de usuarios.
Es una visión distorsionada de la realidad, como sucede en el caso de las cuatro medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de París, donde algunos quieren vendernos la idea que fue un logro de la delegación mexicana, cuando la verdad es un rotundo fracaso.
En lo personal le concedo todo el mérito a quienes obtuvieron las preseas, porque a pesar del nulo apoyo oficial, pudieron sobreponerse a las adversidades y subir al podio para regresar a México vestidos de gloria en un verdadero acto heroico.
Es cuestión de enfoque, pero en estos dos ejemplos, hay quienes ven el vaso medio lleno pues consideran que 1) debemos pedirles disculpas por haber interrumpido la vida de los miles de usuarios y 2) felicitar a la titular de la Conade Ana Gabriela Guevara por haber superado lo hecho el 2021 en Tokio. En lo personal lo sigo viendo medio vacío.