Política

El predial y la cuesta de enero…

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los municipios metropolitanos están proponiendo un incremento en el cobro del predial, el cual tiene dos ángulos desde dónde analizarlo. Por un lado, representa un impacto a las finanzas de los ciudadanos que hará más difícil la cuesta de enero, pero por el otro aumenta el valor catastral de las propiedades.

La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, asegura que desde hace 10 años ese rubro no ha sufrido un ajuste, lo cual considera justo y además necesario para alivianar las arcas municipales.

En el fondo, la señora Díaz tiene razón, pues como habitante de ese municipio me consta que está diciendo la verdad y cada año el pago del predio ha sido el mismo. Donde se equivoca es en las formas.

La pregunta que muchos nos hacemos es ¿por qué ahora y no hace unos meses cuando andaba pidiendo el voto de los guadalupenses? No le convenía, claro está.

Es donde siempre la riegan los políticos que hacen un uso discrecional de sus atribuciones, y para evitar el “costo político” prefieren prorrogar algunas decisiones tan importantes como ésta.

Hablan de un alza desde el 5 por ciento hasta el 49 por ciento en promedio, dependiendo de la zona, y eso preocupa, porque hace ruido entre miles de ciudadanos que han perdido sus empleos o cerrado sus negocios.

En el caso de Escobedo, el cumpleañero Andrés Mijes está analizando retirar la propuesta, porque se trata de una administración surgida de las filas de Morena y su eslogan “primero los pobres” tiene un peso específico.

Aunque le asiste la razón y fue junto con Cristina los únicos dos que presentaron el estudio ante el Congreso para su aprobación, esa discusión está en veremos.

En Monterrey, el alcalde Luis Donaldo Colosio no se complicó la existencia y dejó pasar la bola como se dice en el argot del beisbol, porque esa petición fue hecha desde tiempos de Adrián de la Garza y eso, según él, lo blinda.

La pandemia no es el mejor momento para ese tipo de golpes a la economía familiar. Si a eso le agregamos que la inflación en Monterrey va para arriba como el precio de la barbacoa, se nos viene una cuesta muy dura de escalar en poco más de un mes.

Miguel Ángel Vargas

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.