Política

Bumerania, el parteaguas

En días pasados platiqué con Víctor Gabriel Chedraui, el titular de Desarrollo Económico y Trabajo, sobre la instalación de la planta de Bumerania Robotics en Puebla, la cual será un parteaguas en cuanto a la transferencia de tecnología y lo que esto representa para la entidad.

El secretario se encontraba en Madrid, finiquitando algunos pormenores de ese acuerdo, pero aseguró que la empresa se comprometió para iniciar operaciones a más tardar en el primer semestre de 2025.

Chedraui reveló que a finales de febrero se espera la visita a Puebla de Isidro Fernández, CEO de Bumerania Robotics, a fin de firmar la documentación pendiente y revisar algunas opciones para la instalación de la planta de robots, en las que se incluirá a Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa.

Este tipo de inversiones, además del monto que sin duda es importante, lo que más llama la atención es la posibilidad de que el estado se convierta en punta de lanza en ese rubro e impulsar la creación del Silicon Valley como lo ha comentado el gobernador Alejandro Armenta.

Esas son buenas noticias, y aunque algunos periodistas afirman que las buenas noticias nunca interesan a la gente en lo personal difiero, aunque también hay que ver otro lado de la moneda, y me refiero a la situación de inseguridad en nuestro país, y por supuesto Puebla también, lo que podría desalentar a los inversionistas.

Mi compañera Leslie Mora nos presentó en la edición de Notivox Puebla una estadística oficial donde dice que el 2024 se denunciaron un total de 3 mil 865 delitos contra la libertad sexual en la entidad, esto de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, donde el acoso sexual se ubica en el lugar número uno de la lista con un total de mil casos.

En ese mismo reporte de la Fiscalía, señala que se reportaron un total de 247 secuestros durante el año pasado, del total 11 fueron por extorsión, dos en calidad de rehén, cuatro para causar daño, cuatro fueron exprés y 226 no fueron especificados.

Por cierto, junio fue el mes en el que se registró la cifra más alta con 29 casos, seguido de diciembre con 27 reportes de este tipo. En tercer lugar, se ubican los meses de agosto y octubre con 26 denuncias cada uno.

Esta es la parte donde las autoridades de los tres niveles de gobierno deben trabajar mucho más, porque entre más progreso se vea, los delincuentes se lanzan como moscas sobre la miel y es un riesgo que nadie quiere correr. Por si fuera poco ahora habrá que lidiar con el dictador que tenemos por vecino y sus aranceles.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.