Política

Una de tantas pandemias (sin vacuna)

Hay un virus diseminado en el mundo cuyos efectos dañinos se manifiestan de múltiples formas y en diversos ámbitos tanto públicos como privados, infecta por igual el mundo real que el mundo digital y trasciende todas las fronteras.   

Este virus se ha extendido por el mundo desde la misma existencia del ser humano, a través de los siglos se ha arraigado en todas las sociedades, pero lo más triste es que hemos tolerado casi de manera catastrófica su permanencia en nuestra sociedad, con lo que los estragos provocados son difíciles de erradicar.

Pero no se trata de un bicho, o programa informático al que me quiero referir hoy, sino a la violencia contra las mujeres que se manifiesta en infinitas formas y que han mantenido al género en una situación permanente de riesgo, no solo en las calles, sino también en el seno familiar.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, a nivel mundial una de cada tres mujeres ha sufrido violencia en algún momento de su vida, y en México, dos de cada tres, sin embargo la situación se agrava durante las crisis como la generada por la pandemia provocada por el otro virus, ese sí biológico que provoca la covid-19.

Para que se dé una idea tan solo en el primer mes de decretarse la emergencia sanitaria, en México el número de emergencias  911 recibió aproximadamente 155 llamadas por hora debido a situaciones de violencia contra las mujeres de acuerdo a reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, lo que significó un aumento un aumento de 22.3% respecto a febrero de 2020.

El confinamiento provocado por esta enfermedad puso en un alto riesgo a mujeres de todas las edades, pero en especial a las adolescentes y las niñas, quienes además de la violencia física o verbal también se vieron frente al trauma de la violencia sexual. El daño que la violencia contra las mujeres genera en nuestra sociedad es irreversible, y la vacuna ahí está pero nadie la quiere aplicar. Educación, igualdad y sobre todo respeto son la fórmula para acabar con esa violencia y discriminación.

El mundo está lleno de pandemias; algunas lo único que requieren es un cambio de paradigmas y la voluntad de los humanos para ser erradicadas. De otro modo, seguirán enfermando. 

Miguel Ángel Puértolas

Twitter: @miguelpuertolas


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.