Política

Solo sí, es sí

En España, producto de las manifestaciones ciudadanas se ha trabajado sobre la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida popularmente como “ley solo sí, es sí” en la que el consentimiento es la clave para definir la violencia sexual mismo que se encuentra en el centro de la legislación.

Es una ley de avanzada de la que creo, nuestro país debe tomar nota pues trata a fondo la la violencia sexual y contempla la falta de recursos para las víctimas de esta violencia además de la desigual atención que las víctimas reciben, pues al menos en México sigue sopesando el género en la manera en la que se procede a la hora de atender a quien ha sufrido delitos de carácter sexual.

Para darnos una idea del punto al que llega la legislación española es la de considerar delito leve el acoso sexual en las calles, hoy en México, lanzar un piropo ofensivo a una mujer no es ni siquiera motivo a veces de la atención de las propias autoridades. Las mujeres en nuestro país siguen con grandes desventajas respecto a la atención que reciben a la hora de ser víctimas de delitos de carácter sexual y difícilmente la mentalidad machista que predomina entre los mexicanos entiende que solo sí, es sí.

Y de acuerdo a esta ley española se entiende por consentimiento “cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona”.

Un paso sin duda determinante en favor de las mujeres, y no digo que en México no haya leyes que la defiendan, la legislación mexicana es perfectible claro y debe de empezar a dar resultados, los cuales desafortunadamente aún son pobres pues es marginal primero el número de denuncias que se presentan por delitos como el acoso sexual, segundo, las carpetas iniciadas se convierten en una tortuga que avanza a paso lento y tercero los casos que llegan a sanción por parte de un juez son nulos.

Es momento de que legisladores e integrantes del Poder Judicial empiecen a atender esta problemática que sigue presentándose en el país. Si no podemos resolver un acceso inmediato y sin revictimización a las mujeres víctimas de este tipo de delitos difícilmente haremos frente a problemas más complejos como el del feminicidio.


Miguel Ángel Puértolas

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.