En México no todo está perdido, no hay que olvidar que a nuestro país lo hacemos nosotros, independientemente de quién esté en el poder, al final lo que cuenta es lo que como nación hagamos.
Imprescindible resulta hacer un diagnóstico de las metas que como país perseguimos, si somos capaces de fijarnos una meta que nos permita salir adelante y actuamos en el sentido en que debemos hacerlo, no importa quién esté en el gobierno creo que tenemos la capacidad de superar cualquier obstáculo.
Lo importante hoy es enfocarnos en producir en ser eficientes y en demostrar que independientemente de las adversidades, somos una nación que es más allá de los obstáculos que se nos puedan presentar, los mexicanos somos resilientes, somos una nación que ha sabido superar gobiernos revolucionarios que se han querido eternizar en el poder, gobiernos neoliberales o tecnócratas y gobiernos que pretenden devolvernos ese pasado que es y ha sido pernicioso para el avance de nuestro país.
Soy positivo en el camino que vamos a emprender y estoy seguro que este experimento democrático que hoy vivimos simple y sencillamente nos servirá para madurar como nación, pues la solidaridad que tenemos como habitantes de este gran país nos abrirá los ojos para saber que el cambio no está en el color del partido que gobierne sino en las acciones que cada uno estemos dispuestos a emprender por el futuro de nuestro querido México.
Así que es tiempo de empezar a accionar por cada uno de nosotros y no esperar a que las circunstancias nos obliguen a reaccionar, nuestro país es grande o pequeño por nuestras acciones y tenemos el gobierno que nosotros mismos permitimos. Es tiempo de reflexionar por el tipo de país que queremos y es tiempo de accionar para no permitir que se nos vaya entre las manos, depende de todos y no de alguien en particular.