Política

Mercaderes de la política

La apertura del sector energético mexicano a la iniciativa privada con la aprobación de la Reforma Energética en el Congreso fue una realidad impulsada durante la pasada administración federal, en la que obviamente el partido en el poder y con mayoría relativa en la Cámara de Diputados, el PRI votó a favor.

Así se lograba lo impensable en más de siete décadas la necesidad de abrir el sector, en un momento en que se registraba una incapacidad reconocida de las empresas del Estado Mexicano, Pemex y CFE para satisfacer la demanda energética del país.

Con los cambios constitucionales, el gobierno priista prometió los siguientes beneficios concretos, bajas tarifas eléctricas y un precio menor de gas, tasas de restitución de reservas probadas de petróleo y gas superiores a 100% aumentar la producción de petróleo a 3 millones de barriles diarios además de sustituir las centrales eléctricas más contaminantes con tecnologías limpias y gas natural entre otras cosas.

Hoy parece que los priistas no tienen memoria, pues esa reforma energética que se impulsó desde su gobierno y cuya defensa fue estratégica para conseguir la consolidación de los cambios en la Constitución pretenden echarla en el cajón del olvido luego de la invitación presidencial a sumarse a la propuesta de reversa al sector energético. Invitación que ya viene acompañada por el maiceo a priistas con invitaciones a sumarte a la nómina de la 4T.

No sorprende para nada que el PRI esté vendiendo su amor a Morena, pues desde que terminó el proceso electoral del 2021, Alejandro Moreno dejó entrever que la alianza con el PAN y con el PRD, estaba en tela de duda. Ya lo confirmó con sus declaraciones en las que aseguraba que “al PRI” nadie lo presiona.

Vaya vueltas que da la historia, pues el tricolor pasó de ser el todo poderoso, a una rémora más del partido en el gobierno, papel que con el Revolucionario Institucional en el gobierno jugaban el Verde y el Partido del Trabajo.

La alianza por una candidatura común a la presidencia en el 2024 está en veremos y todo parece indicar que nació muerta. 

Miguel Ángel Puértolas

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.