Política

La vara alta y el homicidio boyante

Me pareció interesante la exigencia ciudadana de una reducción en la tasa de homicidios en un 50% durante los tres primeros años de la siguiente administración estatal, en una entidad que hoy se ubica con este indicador en el sexto estado más violento de México.

La buena noticia es que las tres aspirantes a la gubernatura se pronunciaron a favor de esta exigencia, la mala déjeme decirle es que no depende enteramente del gobierno del estado alcanzar esta meta, sino de una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno de todas las entidades federativas para alcanzarla.

Me explico, las bandas más poderosas del crimen organizado hoy ocupan territorios cada vez más extensos en el país, las fronteras entre ellos no son las estatales sino las que ellos denominan plazas, es decir los lugares donde tienen fuerte influencia por la cantidad de operaciones ilícitas que llevan a cabo que van desde la producción, comercialización y trasiego de drogas hasta delitos como la trata, la extorsión y el nunca remediado delito del huachicoleo o robo de combustible.

Estos delitos son los que financian las actividades de los grupos delincuenciales y son los que a la hora de querer dominar un territorio o como medida represiva para sus propios cómplices por traición, por no alcanzar las ventas, por vender producto de la competencia y por no pagar la mercancía entregada terminan en un delito del fuero común que es el homicidio.

Luego entonces se combinan diversos factores, la delincuencia organizada que es la que genera la mayor cantidad de delitos tanto del fuero federal como del fuero común es de competencia federal, los delitos resultado de sus actividades muchos son del fuero común el más grave el del homicidio doloso, así las cosas mientras no haya un avance en el control de las actividades de la delincuencia organizada menos se podrá reducir el índice de homicidios en cada entidad.

Me pregunto si este análisis simple lo habrán hecho tanto quienes hicieron la propuesta como quienes aceptaron el reto, creo que no estamos pensando, estamos actuando con reacciones políticas sin fondo y en consecuencia la otra mala noticia es que las cosas así no solo no van a mejorar, van a empeorar, prueba de ello es que hoy con todo y las “estrategias de seguridad” estamos peor que cuando se inició la famosa guerra contra el narco.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.