Después de la borrachera viene la cruda y luego de las fiestas decembrinas donde la principal ausencia fue la de las medidas sanitarias que dicta la autoridad de salud, hoy empezamos a ver un nuevo brote importante de casos de coronavirus en el país y en el mundo, se nos olvida que el virus sigue entre nosotros y llegó para quedarse.
Según la Secretaría de Salud Federal, este miércoles hubo un incremento de 20 mil 626 nuevos casos de Covid-19 con respecto al día previo y México no registraba un incremento de más de 20 mil contagios de Covid-19 respecto al día previo desde el 27 de agosto de 2021.
Afortunadamente la vacunación mantiene a raya las defunciones, pues a nivel nacional solo se registraron 94 para un total de 299 mil 805, sin embargo el peor panorama contemplado por el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell al inicio de la pandemia era de 60 mil muertos por la enfermedad, cifra que ha sido superada con creces.
En este contexto, no se nos debe olvidar que independientemente de la vacuna el coronavirus causante de la Covid-19 no se ha ido y tal vez no se irá nunca más, por lo que debemos hacernos conscientes de que las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, la sana distancia, el gel antibacterial y el lavado de manos tendrán que acompañarnos tal vez por el resto de nuestras vidas si no queremos un retroceso.
Pues aunque la letalidad del virus ha disminuido gracias a la vacuna, los daños a la economía, los retrocesos en la educación, debido a las ausencias prolongadas de personas contagiadas sin duda serán de gran impacto.
Hoy existe una incertidumbre por el impacto de la variante ómicron, que se trata de una versión mucho más contagiosa, la cual tarde o temprano pasará a ser la cepa dominante incluso sobre la delta. Este asunto ha obligado a algunos estados a postergar el regreso a clases y vuelve a ser una señal de alerta para que sigamos cuidándonos.
Basta recordar todos los seres queridos que hemos perdido, los trabajos, el impacto económico en nuestras vidas para apelar a la conciencia colectiva y mantener las medidas sanitarias el cuidado y acudir a vacunarse, de lo contrario tendremos de nuevo el caos en puerta.
Miguel Ángel Puértolas