Política

¿Era prudente regresar?

Nadie escarmienta en cabeza ajena y parece que en México aplica de manera excelente el dicho pues mientras el mundo se consumía y miles de vidas se apagaban gracias al coronavirus, recuerdo claramente que aquí se decía: salgan a las calles, abrácense vayan a restaurantes, no pasa nada.

Tuvimos una relativa ventaja en el tiempo para prepararnos, pero la acción errática de las autoridades, la falta de políticas públicas claras para afrontar la crisis y el despotismo con el que algunos se dirigían a quienes les cuestionaban sobre su actuar en la materia, sumado al deficiente sistema de salud del país y los números tan altos de marginación y pobreza, tarde que temprano nos van a cobrar la factura.

Entiendo la necesidad de regresar a la actividad económica para evitar que el daño sea mayor, para reactivar el consumo, pero tengo la gran duda si debió ser ya en este momento, justo cuando se nos dice que vamos en un camino ascendente en la famosa curva que no hemos logrado aplanar.

Todo es confuso, justo cuando la enfermedad podría aumentar el número de casos, en el preciso instante en que hay más desesperación por salir, se le abre la puerta a la población que sale desbocada a las calles dejando de lado toda recomendación dicha hasta el cansancio como a de la sana distancia y el quedarse en casa.

El tiempo que teníamos a favor para incrementar las medidas de prevención desapareció hoy México está en el top diez de países por el número de muertos que ha dejado el coronavirus, pero hay quien dice que las cifras solo representan una pequeña parte del total de casos reales.

Bueno no me sorprende, si para las cifras de homicidios se han inventado un sinnúmero de tretas para evitar que se conozcan realmente las cifras de la violencia en México para nada me extrañaría que así se hiciera para una enfermedad. Los datos oficiales siempre estarán en duda por una simple y sencilla razón, por generaciones nos enseñaron a dudar.

Hoy me pregunto ¿era prudente regresar? Tal vez no, y posiblemente tendremos una economía medianamente activa, pero con un número muy superior de muertes y contagios, con dinero en la bolsa pero sin que ya sirva de nada.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.