Un ejercicio que no es nuevo en el país pero que hoy toca a ciudadanos de Guanajuato coordinar es el de la Plataforma 3 de 3 que consiste en que cada candidato presente sus declaraciones: patrimonial, fiscal y de conflicto de interés con la que los ciudadanos pueden dar seguimiento a la conducta de un aspirante para conocer si su patrimonio corresponde a su ingreso como funcionario público, si va al corriente con sus impuestos y si no tiene algún conflicto en el que familiares o cercanos puedan beneficiarse de su encargo.
En teoría debido a que son versiones públicas de estos datos, ningún aspirante puede negarse a contribuir a la transparencia como principal elemento para el combate a la corrupción, es importante que cada día este elemento y la rendición de cuentas se conviertan en un quehacer obligatorio para todos los ciudadanos que aspiren a ocupar un cargo público.
Y es que por ejemplo cada vez que un candidato promete que se va a bajar el sueldo, pero además no es transparente en su actuar me da más miedo que llegue al cargo, pues el que tenga un salario menor no quiere decir que sus ingresos van a verse afectados y eso puede ser de las mil y un maneras que conocen muchos malos funcionarios públicos de enriquecerse a costa del erario o beneficiar a sus allegados.
Me parece que este noble ejercicio lo que pretende es que los gobernantes prediquen con el ejemplo, pues cómo pueden exigir a los ciudadanos estar al corriente por ejemplo en el pago de sus impuestos si ellos no lo están y segundo y más importante si no hay una seguridad del correcto manejo de las arcas que se nutren de los contribuyentes.
No debe perderse de vista que quienes en este momento están pidiendo el voto ciudadano (uno de máxima confianza por cierto) están buscando la oportunidad de ser parte de los administradores de los bienes de cada uno de los votantes y es por eso que una muestra de buena voluntad y de un verdadero interés de servir y no de servirse los recurso públicos es presentar estas declaraciones.
Claro esto no garantiza que se va a erradicar la corrupción, pero sí garantiza que están dispuestos a pactar con las personas a las que desean servir un intento por evitar que este mal que por siglos ha azotado al país siga mermando la posibilidad de hacer de México la gran nación que todos merecemos.
Así que le sugiero que le eche un ojo a este sitio: https://www.3de3partidospoliticosgto.org/ y cuando vaya a las urnas tome en cuenta además de la capacidad también la transparencia con la que se conduce o no un candidato, si no lo encuentra ahí, piense dos veces antes de cruzar la boleta._
Miguel Ángel Puértolas