Política

Causas de la violencia

Para entender a nuestra sociedad debemos de voltear a la casa y observar qué tipo de valores tenemos, cuánta estabilidad emocional ofrecemos a quienes conviven con nosotros, cuál es la educación que recibimos y procuramos para nuestros hijos independientemente de la condición económica en la que nos encontremos.

Un menor que vive en un ambiente de violencia, donde el respeto a la autoridad básica de casa, los padres, es inexistente donde mentir es una práctica común y la falta de lineamientos básicos de comportamiento es el pan de cada día estamos generando un potencial delincuente.

Los factores de riesgo para que un ser humano se convierta en un delincuente tienen relación estrecha con lo aprendido en casa, y no necesariamente quiere decir que un delincuente no puede hacerse en un lugar donde la convivencia y los valores están presentes, pero sí que donde estos elementos de formación están ausentes la proclividad es mayor.

Las encuestas arrojaron algunos datos muy relevantes sobre cómo la violencia intrafamiliar a afecta el comportamiento delictivo de los niños en su futura vida adulta: Un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo reveló que las personas encarceladas sufrieron, en muchos casos, de violencia dentro de su familia a una edad temprana.

El 47% dijo haber sido víctima de violencia directa en casa cuando eran niños. Los hombres encarcelados presentan un mayor índice de maltrato infantil (48%) que las mujeres.

El 32% experimentó violencia indirecta en el hogar, lo que significa que fueron testigos de violencia doméstica entre los padres; y reveló: los niños que sufren abuso son adultos reincidentes.

En el caso de aquellos presos que no sufrieron maltrato directo pero vivieron en un hogar violento, el trauma afecta de manera distinta a hombres y mujeres ya que las mujeres desarrollan más posibilidades de reincidir que los hombres.

Las víctimas de agresiones en la infancia tienen más posibilidades de adquirir armas de fuego. El 55% de las personas encarceladas han tenido un arma de fuego en su vida, y la posesión de armas se asocia a un mayor comportamiento violento.

Hablando de causas de la violencia tenemos que empezar a voltear a ver qué hijos estamos formando y además ver que no hay una política pública que ponga énfasis en atender el problema aquí expuesto.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.