Política

Acotar la prisión preventiva

Ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió un tema que sin duda sentará un precedente y obligará a las autoridades investigadoras a redoblar esfuerzos en el trabajo que realizan las fiscalías y ministerios públicos al limitar a dos años la prisión preventiva para las personas a las que se les ha impuesto esta medida cautelar y no han recibido una sentencia.

Es un tema, sin duda, importante, con el que se pretende fortalecer el sistema de justicia penal acusatorio y la resolución ayuda a eliminar vicios y abusos que se cometen al solicitar la medida cautelar que impide al indiciado seguir su proceso en libertad por considerar que el delito que presuntamente cometió es considerado como grave.

Desgraciadamente en México, dados los vicios en el sistema judicial y las malas investigaciones realizadas por el Ministerio Público han llevado a pensar que si una persona sigue su proceso en libertad ya es inocente y no necesariamente es así.

Sin embargo la presunción de inocencia debe prevalecer en todo el proceso judicial y la prisión preventiva debe ser una medida excepcional pues se trata de una restricción a la libertad personal en el proceso penal, de hecho por muchos años los legisladores pretendieron subsanar las deficiencias de los procesos de procuración y administración de la justicia catalogando como graves una gran cantidad de delitos que permitían casi por cualquier cosa solicitar la prisión preventiva.

Todo individuo tiene el derecho de ser considerado inocente hasta en tanto un juez después del debido proceso le dicte sentencia condenatoria luego de que mediante pruebas se consiga tal resolución. Así la decisión de la Suprema Corte de Justicia obligará a que todos los jueces en el país revisen la privación de la libertad y evalúen poner otra medida cautelar una vez cumplidos los dos años de prisión preventiva.

Es evidente que existen muchos casos, en especial relacionados con venganzas políticas en las que se impone la prisión preventiva a enemigos del sistema y sin esta reforma esto podría extenderse infinitamente, la Corte lo que hace es acotar la medida y poner un límite los cual es de aplaudirse.

Miguel Ángel Puértolas

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.