Parece el título de un libro escrito por su servidor, pero no, es mi columna que redacto en Grupo Multimedios.
Seas o no este tipo de aficionado, te vas a sentir identificado con lo que vas a leer, ya sea porque eres así… o porque tus amigos lo son.
Esto no es exclusivo de una afición, región o colores: es un ADN que tiene el aficionado al futbol en México, no importando a quién le vaya.
Solo bastó que Francisco Palencia dijera en Fox USA que el Monterrey se va a caer, para que el ejército Rayado de Twitter lo destruyera, lo insultara, lo sobajara y casi casi lo mandara a lavar su coche.
Esto sucedió ayer en redes sociales, pero no es producto exclusivo de la afición regia. Lo vivimos también con la del Ame, Chivas, Atlas, León y muchas más. Insisto, esta columna es del aficionado en general, solo que ayer le tocó a la del Monterrey.
El afamado Gatillero, otrora delantero goleador del Cruz Azul, osó decir:
“Monterrey es un espejismo y ha ganado muchas veces por sus individualidades.
“Pachuca, Toluca, América, esos son los tres que mejor juegan al futbol. Yo sigo insistiendo que en la Liguilla el Monterrey se va a caer.
“Ayer demostró que no es un equipo que es protagonista porque se tira para atrás. O sea, ¿yendo de líder, contra el América y que te tires pa’trás?
“Oye, te vienes a echar pa’trás en el Estadio Azteca, ¿entonces qué espero de ti en la Liguilla?”.
“La afición debe estar preocupada… con ese plantel que tienen, a mí me decepciona mucho futbolísticamente el equipo del Monterrey”. Todo eso dijo Palencia.
Lo tuitee en mis redes y la afición no se dejó esperar para aniquilarlo:
“¿Qué es un Palencia y por qué no está lavando mi coche?”, le escribió Enzo de Taquito.
“Oye @FOXDeportes no les da vergüenza tener a Palencia en un programa con tanta incoherencia estúpida que dice?”, posteó @SoyRayados.com
“Un jugador de medio pelo y DT fracasado jajaja”, escribió @maussantt.
Y así muchos. Quiero hacer una pausa dejando unas preguntas.
—¿Entonces un ex jugador que es DT y que opina en base a sus más de 14 años de experiencia está tan mala como para insultarlo y sobajarlo solo lo porque es en contra de mi equipo?
—Si eso mismo lo hubiera puesto del rival -en caso que fuera éste superlíder- ¿le dirían lo mismo? No, ¿por qué?, porque la defensa la hacen por ser de su equipo, no con un análisis concienzudo.
—¿Es necesario insultar cuando un especialista, en base a un análisis, habla mal de tu equipo de futbol?
Dice otro de cuenta @rooquismo:
“Apoco este cabrón fue entrenador y directivo de Chivas? ¿Cómo le fue cuando dirigió ? ¿Ahorita qué hace como para decir pendejadas cualquiera? ¿No será que @FOXSportsMX está ardido porque #Rayados se va a @TUDNMEX?”.
Aquí ya se rayó en el fanatismo de tribuna.
1. Palencia fue futbolista y tiene estudios como DT en Europa. Si crees saber y tener mejor análisis que él, ok.
2. Cuestionar cómo le fue en sus equipos para desacreditar una crítica a “mi equipo” es lo más tribunesco que existe. ¿Entonces el aficionado éste sabe más que el timonel preparado en Europa?
3. El aficionado típico piensa que Fox le dijo: “Habla mal de Rayados porque ya se va a TUDN”.
Es muy difícil dialogar con quien piensa que para todo hay conspiraciones.
Es por eso que titulé está columna así: “Futbol: ¡La pasión que rebasa el diálogo!”.
Rayados campeón
Lo que dijo Palencia es muy su visión. ¿Le va a fallar?, ¿estará en lo cierto? Eso nos lo dirá el tiempo.
Yo NOOO comparto mucho de lo que dijo.
Sí no me gustó que Rayados se echara para atrás, ok, pero fuera de eso, pienso que exageró.
Monterrey difícilmente se va a caer porque sí es muy dominante, porque tiene el mejor plantel y porque en el futbol mexicano tampoco hay grandes potencias que le den la pelea como para tumbarlo.
Yo sigo pensando que Rayados es el 1 a ser campeón, es el mejor y lo del sábado será un partido que le sacará provecho el propio DT Vucetich.
Pero de eso, o sea, de decir que no comparto lo que ve Francisco, a insultarlo y humillarlo solo porque criticó a “mi equipo”, dista mucho.
Posdata
“Para sentir plenamente estas emociones, hace falta ser partidario, ser hincha, pasar del 'ellos' al 'nosotros'” (Bromberger, 2001: 21)”.
El título
Con todo esto, no me resta más que cerrar con el título exacto:
“Futbol: ¡La pasión que rebasa el diálogo!”.