Espectáculos

"Le llueve" a Woody Allen

  • Bambi vs. Godzilla
  • "Le llueve" a Woody Allen
  • Maximiliano Torres

La cultura de la cancelación, que consiste en retirar apoyo, visibilidad y oportunidades de trabajo a celebridades problemáticas o inaceptables por sus actos u opiniones (recientes o de hace diez años), nos arrebató a varios artistas.

Entre los abatidos, uno de los que más duele a (algunos, no todos) los amantes del cine es Woody Allen. Para no crear confusión con mi vocabulario fúnebre, hasta donde sabemos, Woody Allen vive y goza de buena salud. De lo que no goza es de una plataforma. En Estados Unidos, sus nuevas obras no verán la luz ni en salas de exhibición, ni en servicios de streaming. Su contrato para hacer cuatro películas con Amazon Studios fue revocado por la compañía de Jeff Bezos debido a la atención generada por las acusaciones de abuso sexual en su contra, dejando la continuación de su carrera en la incertidumbre. Fuera de Estados Unidos, México está entre los países que no le quitaron el fuero artístico al autor de clásicos como Manhattan y Annie Hall. Y este fin de semana llega a los cines del país Un día lluvioso en Nueva York. En esta cinta, Timothée Chalamet y Elle Fanning interpretan a Gatsby y Ashleigh, una pareja de novios universitarios que planea pasar un fin de semana en Nueva York. El motivo del viaje es que ella entreviste para el periódico de su escuela a un venerado director de cine por el que no puede ocultar su admiración. Gatsby tiene planes para mostrarle sus sitios preferidos de Nueva York a Ashleigh. El contratiempo es que la entrevista se convierte en un compromiso mayor, impidiéndole reunirse con su novio. Mientras ella va adentrándose en un mundo de directores, guionistas y estrellas de cine, el solitario Gatsby se reencontrará con amistades que le harán reconsiderar la idea de haberse ido de Nueva York para estudiar.

Además de todas las películas que filmó en La Gran Manzana, la sola existencia de Woody Allen es un tributo a Nueva York, por lo que es raro decir que Un día lluvioso en Nueva York tiene la consigna de destacar la excepcionalidad de la ciudad, como Vicky Cristina Barcelona o Medianoche en París lo hicieron por las capitales europeas. La cierto es que este filme es una exaltación con guiños turísticos: Central Park, El Met, Greenwich Village, el hotel Carlyle. Son algunos de los iconos de Manhattan que nos confirman que la ciudad es personaje. Las amenidades allenescas no faltan: irónico sentido del humor, diálogos inteligentes, comentarios sobre la cultura. Lo verdaderamente nuevo (incluso sorpresivo) es la manera en que Allen se inspira en la juventud para contar historias. Su modus operandi siempre ha sido trabajar con los actores jóvenes del momento, para luego convertirlos en emisarios carismáticos de su personalidad. En Un día lluvioso en Nueva York por supuesto que el cliché se mantiene. Thimothée Chalamet es el avatar que el neoyorquino empedernido de ochenta y tres años escogió. La diferencia, esta vez, es que tanto él como Elle Fanning y Selena Gomez no son despojados de su esencia de chicos populares. Los tres son un contrapeso fresco al bagaje del director, resultando en una comedia romántica con la que aquellos miembros de nuevas generaciones que no hayan decidido censurarlo puedan explorar su obra.


twitter.com/amaxnopoder

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.