Espectáculos

La hija de Dios re-escribe La Biblia

  • Bambi vs. Godzilla
  • La hija de Dios re-escribe La Biblia
  • Maximiliano Torres

Como meteoritos que muy de vez en cuando caen en nuestras coordenadas y se desintegran rápidamente, los estrenos de pasadas ediciones del festival de Cannes llegan a nuestras pantallas para ser disfrutados sólo por los más vigilantes de la cartelera. Es el caso de El nuevo nuevo testamento, que compitió en la Quincena de los realizadores 2015 y, si bien no representa al cine desafiante que exhibe el evento fílmico de la riviera francesa, sigue siendo una opción ideal para remediar la creatividad bloqueada de este verano cinematográfico en el que ni siquiera los blockbusters están haciendo su trabajo.

Jaco Van Dormael, el director de Mr. Nobody (2009), regresa con una comedia negra que le hablará al oído a los fans de la sátira religiosa, quienes no tendrán que esperar a que llegue la temporada de pastorelas para ver una batalla cómica entre el bien y el mal.

Una tierna voz en o. que nos guiará por la historia comienza afirmando que Dios está vivo y con domicilio en Bruselas, Bélgica. La narradora es su hija de diez años, Ea, quien nos aclara que, contrario a lo que pensábamos, Dios no posee las virtudes que se le atribuyen. Es un hombre amargado, fachoso, que abusa psicológicamente de su familia. La vocecita de Ea es más reveladora aún al decirnos que la verdadera razón por la que su padre creó a la humanidad fue para tener a quién atormentar y que está molesto con Jesucristo por haberse convertido en Mesías en vez de llevar a cabo su misión original; hacer sufrir al humano.

Después de un incidente en el que conoce el lado más violento de su padre, Ea decide rebelarse entrando a la computadora de Dios y enviando (vía mensaje de texto), a toda la humanidad, la fecha exacta de su muerte. Este acto desencadena una revolución espiritual: la humanidad está repensando su existencia y Dios ya no tiene nada qué ver en esto. Sabiendo que al quitarle el poder a su padre estará en serios problemas, Ea se va de casa y comienza a vagar por Bruselas en busca de seis apóstoles que la ayuden a escribir un nuevo nuevo testamento.

Wow, esos fueron mil ciento setenta y cinco caracteres de ofensa verbal contra la majestad divina. Y tan sólo en la sinopsis.

Por mucho que aparenta escandalizar, el cine de Jaco Van Dormael está demasiado aterrizado en el buen gusto, resultando más poético que ofensivo. La gran cualidad de El nuevo nuevo testamento es su balance entre lo subversivo y el tono optimista de las feel food movies. Algunos pensarán que esta manera de filmar lo vuelve inofensivo; otros, que su cine es un gran ejemplo de cómo las ideas más atrevidas pueden ir de contrabando en la presentación más elocuente.

Visualmente, Van Dormael se expresa en el idioma cinematográfico mejor aprendido por el espectador romántico: el de Jean Pierre Jeunet en Amélie. La introducción de los personajes, la exposición de su conflicto en una secuencia seminal ocurrida en la infancia, el uso de la música. Fue hace muy poco, googleando, que aprendí que, lejos de imitar a Jeunet, Van Dormael ya había patentado este estilo en su cinta Toto le Héros (1994).

En esta atmósfera etérea, de ensueño, la pequeña mesías y sus apóstoles no esconden sus pensamientos egoístas, su ideología cruel o su pesimismo.

Si lo de hoy es filmar best sellers, Jaco Van Dormael toma el best seller por excelencia; la biblia. Y en vez de adaptarla, la usa de escalón, de matamoscas, de porta vasos, de sujetador de puertas en una comedia astuta que, pese a su irreverente mirada al origen del cristianismo, lo mismo podría gustar a agnósticos y creyentes.

Cuadro por cuadro
esta semana escribí bajo la influencia de...

Los emojis que debutarán en el mes de Junio http://www.unicode.org/emoji/charts/emoji-candidates.html

Running, de Moderat https://open.spotify.com/track/1ymgmFXQU8f9f1R5ytJBFH

Ha vuelto, la novela de Timur Vermes en la que Hitler regresa en el 2011 para vivir en la Alemania contemporánea. http://www.planetadelibros.com/libro-havuelto/93500

La paranoia desatada por la noticia de que Rogue One: A Star Wars Story, necesita re-filmarse en un 40%. Esto es lo que se sabe y no es rumor http://www.ew.com/article/2016/06/03/rogue-one-reshoots

Saber que los mexicanos ocupamos el segundo lugar en el ranking de los turistas más negativos http://priceonomics.com/which-country-has-the-meanest-tourists/

La Lista más ridícula de todas: Los 20 bebés más influyentes http://wellroundedny.com/20-under-1-to-watch/

La entrevista de GQ al genio de Charlie Kaufman http://www.gq-magazine.co.uk/article/charlie-kaufman-anomalisa

El cuadro de síntomas que presenta quien tiene fatiga de franquicias de superhéroes http://www.rollingstone.com/movies/news/10-signs-that-you-have-superhero-movie-fatigue-20160601

Dulcería
Las mejores pancartas de huelga fueron las de la compañía Disney

En 2016 se cumple el aniversario de un evento relacionado con Disney del que no te enteraste ni te enterarás. Hace 75 años, trescientos treinta y cuatro empleados del estudio de animación de Disney se pusieron en huelga para exigir que Disney reconociera su sindicato. El sitio web Carton Brew escribió al respecto y lo que más me llamó la atención fueron las fotografías y video de archivo en el que alcanzamos a ver las pancartas de los huelguista. Fueron hechas por los mismo artistas gráficos y son geniales. Ojalá que aparezcan en alguna exhibición o subasta online.

Link: http://www.cartoonbrew.com/artist-rights/day-75-years-ago-disneyanimation-changed-forever-140103.html

twitter.com/amaxnopoder

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.