Política

Reforma Constitucional Mexiquense

La Política es el arte del manejo adecuado y oportuno del conflicto social. Saber conducir entre mando y obediencia, entre pasado, presente y futuro. Se comprende así que la Política es la búsqueda de solución al conflicto. Asunto complejo y dinámico, que como en las matemáticas, el todo puede ser mayor que la suma de sus partes. En la Política no hay juego de suma cero, lo que uno pierde, otro lo gana.

Cada día es más claro como lamentablemente nos golpea la crisis crónica y los rezagos crecientes, principalmente a las mayorías, con la esperanza de que algún día la situación mejore. Basta ver las cifras de la inseguridad, de la inflación, la creciente pobreza, la carencia de vivienda digna, insuficiencia de espacios para atención de la salud, desnutrición, carencia de educación de calidad, de la sobresaturación de las cárceles, del tiempo para la movilidad, el congestionamiento de vías de comunicación, de la contaminación, en contraste con la opulencia de algunos funcionarios de la llamada “primera línea”, y el abuso de algunos dueños de medios de producción y suministro de bienes y servicios.

Queda la impresión de que los responsables del gobierno dejan al tiempo la solución de los problemas y las carencias aumentan, sexenios van y vienen, sin que lleguen las soluciones, mientras el conflicto se agrava y sus costos se elevan. El tiempo es implacable, para los gobernantes y para los políticos. Por ello continuamos con la encomienda para elaborar la Iniciativa de Reforma Constitucional, con la participación de ciudadanos y organizaciones. El viernes pasado en la Sala de Plenos José María Morelos y Pavón del Congreso del Estado de México, dio inicio el III período de sesiones del Parlamento Abierto para la Reforma Constitucional. El lunes se inició la presentación del esquema y contenido del anteproyecto de reforma constitucional a los parlamentarios, a medios de comunicación y con absoluta transparencia para quienes se interesen conocer el avance y nos aporten más ideas y propuestas.

Un Estado más democrático y justo puede reconstruirse con la participación ciudadana para actualizar el pacto social. Cuando cada uno de nosotros conozca y acepte las reglas de convivencia y los límites del poder, nuestros Derechos, y también nuestros Deberes. Con nuestro compromiso, unidos en la pluralidad, podremos superar ancestrales rezagos y regenerar los recursos naturales disponibles.

Es un camino trazado por la confianza y la autenticidad, con aportaciones valiosas, de vanguardia y con ímpetu en el contenido que revisamos. Vivimos una transición democrática con voluntad de cambio y pluralidad. El ciclo abierto por la LXI Legislatura Mexiquense es histórico, inédito, gracias a su participación y sus propuestas. Respetuosamente invito a que sigan estas sesiones y esperen el final de la propuesta, para que, con sus aportaciones, logremos el consenso necesario para una Reforma de gran calado en favor de nuestro querido Estado de México.

Mauricio Valdés

Google news logo
Síguenos en
Mauricio Valdés
  • Mauricio Valdés
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.