Política

Partidos, candidatos y alianzas

La postulación de candidatos es la oportunidad que tenemos periódicamente ciudadanos y militantes para que los partidos políticos nos presenten las propuestas de sus partidos y que la sociedad pueda elegir, a quienes esperamos sean mejores gobernantes y lograr se cumpla con nuestro Derecho a un buen gobierno y una buena administración pública. Para nuestro Estado de México inicia nuevamente la esperada ocasión de cada seis años en manos de las mayorías para mejorar nuestras condiciones de vida y para las nuevas generaciones.

Es la etapa para construir la mejor perspectiva del Estado con la mayor población del país, inclusive más que países como nuestro vecino Guatemala y de muchas entidades juntas. Alianzas y candidatos son el mensaje, permiten a la población la percepción de lo que ellos buscan y lo que les espera. Al ser humano se le conoce objetivamente cuando se le coloca en posición para ejercer el poder. Como decimos coloquialmente, con uniforme, placa y macana y conocerás al verdadero ser humano.

Por eso es oportuno recordar algunos principios de la experiencia en la postulación de candidatos: equidad en la contienda interna para postular candidatos; cumplimiento de la normatividad interna y transparencia en los procedimientos; reconocimiento del mérito de los aspirantes; conocimiento de la salud física y mental, arraigo, experiencia y trayectoria personal y familiar; conducta patrimonial y fiscal de los aspirantes; aliento a la participación de mujeres; conocimiento de la situación, circunstancias y perspectivas del lugar que pretende gobernar; oportunidad para exponer y debatir sus propuestas; respeto a los derechos de sus militantes; cumplimiento de requisitos legales; participación de los militantes en las decisiones para las alianzas, entre otros.

Recordemos que los ciudadanos elegimos, a quienes nos proponen partidos y alianzas, y algunas veces idealistas candidatos ciudadanos. De ahí la enorme responsabilidad que tienen partidos y alianzas. Cuando el candidato es electo, la responsabilidad del partido o alianza es ineludible. La culpa es del candidato, la responsabilidad es compartida.

Las condiciones del multipartidismo y la competencia electoral han impulsado la formación de alianzas entre los partidos, lo que afecta la equidad la participación de los partidos que deciden competir individualmente y más a las candidaturas ciudadanas. En el caso de nuestro Estado de México, las posibles alianzas para el 2023 se inscriben en la tendencia hacia 2024. Importante saber de los candidatos, aunque considero debería partirse de la plataforma electoral. Las alianzas se organizan para la formación de mayorías, cuando hay coincidencia en proyecto y candidato, elemental en un sistema democrático, para dar claridad y mayor objetividad a los electores.

Que triunfe la esperanza sobre la experiencia.

Mauricio Valdés

@MauricioTexcoco

Google news logo
Síguenos en
Mauricio Valdés
  • Mauricio Valdés
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.