Política

Alianzas, campañas, candidatos y votos

Hoy concluyen las campañas electorales en nuestro país. Los candidatos y sus equipos, junto a partidos políticos y alianzas, han hecho su mejor esfuerzo. Las autoridades gubernamentales pendientes de la paz en el Estado y las autoridades electorales creando la estructura ciudadana para atender a millones de electores, recibir y contar los votos. No ha sido fácil, algunos accidentes enlutaron hogares y hay quienes apenas se recuperan de la caída de templetes que el viento no respeto. Mañana inicia la veda electoral y aparecerán los equipos de limpieza de propaganda electoral.

El domingo próximo llegará el momento de los ciudadanos, quienes con nuestro voto determinaremos, colectivamente, por quién seremos gobernados y el rumbo para el desempeño de gobernantes y representantes. Aspiramos a que nos gobiernen bien. Los votantes deseamos que nos proporcionen los satisfactores que anhelamos, ya sea en términos de bienes y servicios, así como en aplicación de normas y cargas fiscales para sostener el gasto público. Es así como en una democracia participamos para organizar y ejercer el poder público.

Algunos enfrentamientos van a la par de la insoportable onda de calor. Una especie de hipercalentamiento que finalmente concluye en esta etapa de competencia. Después vendrán las luchas en los tribunales. Lo relevante será que evitemos el rechazo al adversario, innecesario y antidemocrático, aunque algunos son incansables con la denostación del derrotado.

Sus estrategas habrán aprovechado la desesperación de la parte inconforme de los electores, que se parecen a los enfermos crónicos terminales, irreversibles, buscando cualquier remedio para sus dolencias, capaces de escuchar hasta los charlatanes que prometen soluciones mágicas. Y suelen caer en sus redes.

Nunca hubiéramos imaginado el transfuguismo ilimitado y consentido, con sorpresas hoy y todos los días. Los electores tenemos la esperanza de lograr el funcionamiento ideal del sistema electoral. Para lo que se requiere la aceptación y el respeto de los resultados por parte de los competidores y los partidos aliados, a la voluntad de los electores.

Digamos claramente: quien pierda reconozca su derrota; mientras el que gana respete al vencido y no lo destruya. Consolidar el disenso en una oposición constructiva, indispensable para temas fundamentales como es la lucha contra la inseguridad, el impulso a la economía, la educación de calidad, la salud, la infraestructura, la alimentación, entre otras. Que triunfe la esperanza sobre la experiencia.


Google news logo
Síguenos en
Mauricio Valdés
  • Mauricio Valdés
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.