Política

Poder Judicial podrido

El Poder Judicial de nuestro país está podrido de raíz. No exagero al aseverar esto. El sistema de justicia en México está corrompido hasta el tuétano y requiere de una cirugía mayor.

La decisión de la Cámara de Diputados el día de ayer para quitarle 15,280,000,000 de pesos atiende solamente a un aspecto muy menor del asunto. Era muy necesario eliminar prerrogativas, sueldos ocultos, prestaciones, seguros de toda índole, y gastos que no tienen nada que ver con la impartición de justicia.

Lamentablemente hemos visto que en México los que tienen poder económico, político, o ambos, se salen con la suya en los juzgados y tribunales. Independientemente de que sea un juicio civil, mercantil, fiscal, laboral o penal, los que tienen dinero o poder (casi siempre van de la mano) terminan ganando, y los que no, terminan con graves afectaciones a su patrimonio, derechos o inclusive su libertad (muchos mexicanos inocentes se encuentran en la cárcel).

Para cambiar esta podredumbre se necesitan muchas cosas. Entre ellas requerimos reformas a la Constitución y a la normativa que rige al Poder Judicial. Asimismo, una depuración en todos los niveles de la institución, buscando los mejores perfiles bajo un sistema meritocrático de recompensas.

También requerimos un Consejo de la Judicatura Federal que tenga más facultades para perseguir, destituir y castigar a los malos jueces, magistrados y ministros, así como demás funcionarios. Un Consejo que investigue y que esté separado completamente de la Suprema Corte (no se puede ser juez y parte). Actualmente el presidente de la Suprema Corte también preside el Consejo.

Adicionalmente, y muy importante, necesitamos que los jueces, magistrados, consejeros y ministros sean votados y electos directamente por la gente. El pueblo tiene que decidir, como sucede en muchísimos países desarrollados del mundo. No podemos seguir teniendo juzgadores que llegaron por conectes o favores políticos. Inclusive la mayoría de los ministros, magistrados y jueces fueron designados por acuerdos de cúpulas.

Me atrevo a decir lo siguiente, la mayor y más importante tarea política que tenemos en México es reformar de raíz el sistema de justicia en nuestro país. Necesitamos que los delitos se persigan y castiguen. Necesitamos que el que la haga la pague y el que no la haga que no la sufra. Que todo juzgador que reciba un moche termine en la cárcel, al igual que el abogado que lo ofreció o dio, y que siempre tengamos una justicia expedita sin demoras. Que así sea.


Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.