Política

Empezando bien el 2024

La desinformación ha estado presente a través de toda la historia moderna. Es mentira que antes de las redes sociales existían menos fake news que ahora. La diferencia radicaba en que antes medios de comunicación informaban de acuerdo a su conveniencia, y ahora cualquiera puede postear una mentira y con suerte volverla viral.

La pregunta no es cómo hacerle para impedir que se generen estas noticias falsas, sino cómo volvernos ciudadanos que realmente le dediquen el tiempo a informarnos y no caer creyendo mentiras.

¿Cómo lograr esto? ¿Cómo informarnos de manera veraz para estar blindados contra las fake news? Existen dos elementos importantísimos e imprescindibles que se necesitan. El primero es estar dispuestos a dedicarle el tiempo a recabar la mayor información posible, y el segundo es irnos a los documentos primarios o fuentes verificables.

¿A qué me refiero con documentos primarios? Existen noticias que refieren un documento primario, como es el caso de Iniciativa de ley. Siempre será mejor leer directamente la Iniciativa y llegar a conclusiones propias, a creerle ciegamente los comentarios a una persona, medio de comunicación o portal. Requiere más tiempo leer y analizar documentos primarios y datos concretos, pero es la única manera de estar algo blindados contra la desinformación.

En este mismo tenor, en el ámbito económico ha existido demasiada desinformación en nuestro país. Medios de comunicación comprados por los actores y partidos de oposición han querido mentir para generar la percepción que estamos muy mal. Pues veamos los datos concretos.

Nuestro producto interno bruto creció a más del 3%, para ser el tercer país del mundo con mayor crecimiento, solamente por debajo de la India y China. Por encima de EU, Alemania, Francia, Inglaterra y todos los demás. Nuestra moneda fue la que más se apreció frente al dólar (sí, la número 1 de todo el mundo). La confianza del empresariado subió 8.8% del 2022 al 2023, generando mayores inversiones en nuestro país. La inversión extranjera directa es la más alta de los últimos años y la inflación está controlada.

Los datos son muy claros, la paridad del peso con el dólar no se fue a 30 pesos como lo auguraban los opositores al gobierno, la economía no cayó, las reservas internacionales no se disminuyeron (aumentaron) y no se cancelaron concesiones. Es decir, quedaron evidenciados muchos generadores de fake news.

En este año que inicia, las condiciones son muy favorables para seguir avanzando hacia el país de oportunidades que todos queremos, ¡ni un paso atrás!


Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.