Política

Jugando con la fragilidad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En el capítulo actual de Palestina-Israel, la normalización se comporta como arma. La difusión de imágenes de la guerra en Siria como si provinieran de Gaza, es perversidad frente a los más de doce años del infierno causado por Bashar al-Assad y sus socios. Son imágenes utilizables porque ni quienes tratan de justificar la campaña israelí ni quienes defienden a Hamás identifican el horror sirio.

La tragedia y devastación por los bombardeos sobre la franja es tan abismal que no necesita manipulación.

Hace unos días, Assad fue invitado a la cumbre de emergencia de ese monumento al doblehablar que es la Liga Árabe. Él, responsable de la muerte de medio millón de personas, del ataque a escuelas,hospitales —la cifra se estancó hace años por el abandonó de su actualización— y del uso de armas químicas, dejó ver la complacencia con la hipocresía.

Si sobrevive un mínimo de decencia para este momento en Medio Oriente, cualquier reflexión debería centrarse en el rechazo al asesinato de civiles, la imposibilidad de llevar una acción como la israelí y protegerlos, la liberación negociada de rehenes y, sobre todo, la suspensión de vías militares para contener las masacres y evitar que se extiendan. Ese lejano estado de sensatez se dificulta con un escenario paralelo.

En cuatro semanas se suman más de setenta ataques de milicias vinculadas a Irán contra instalaciones norteamericanas en Siria e Irak. Washington ha medido su respuesta tradicional y comunicación. En Siria, milicias iraníes ocuparon edificios de la dictadura siria en Deir Ezzor, al oeste. Establecieron cuarteles y almacenes de armas. El Hizbulá atacó el puerto israelí de Eilat. Si bien cada grupo es respaldado por Teherán, su objetivo no es necesariamente escalar su confrontación con Israel. Aunque, al menos Hizbulá, esté dispuesta a hacerlo si las condiciones —en su perspectiva— le llevarán a ello.

El incremento de los ataques parece querer aumentar los levantamientos populares en descontento hacia Estados Unidos e Israel, con el objetivo de consolidar aún más la presencia iraní en Siria y en Líbano. El cinismo de Assad y la falta de lectura política en la campaña israelí les están facilitando el trabajo en la región. _


Google news logo
Síguenos en
Maruan Soto Antaki
  • Maruan Soto Antaki
  • Escritor mexicano. Autor de novelas y ensayos. Ha vivido en Nicaragua, España, Libia, Siria y México. Colabora con distintos medios mexicanos e internacionales donde trata temas relacionados con Medio Oriente, cultura, política, filosofía y religión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.