La presentación de un libro es un gran motivo de celebración en toda sociedad que valore las ideas preclaras y el espíritu renovador en sus ciudadanos.
Los libros hablan de todo y de todos, eso los hace plurales y universales, intrigantes y desafiantes.
El viernes 23 de agosto fue presentado el libro EL LADO AMENO DE LA HISTORIA, escrito por María Luisa Herrera Casasús, el cual, sin formato académico, es un documento que habla de hechos reales ocurridos en el hoy México, entre los años 1400 y 1900.
En relatos informativos, cuenta la vida de las personas, más allá de personajes. No hay en este libro más ficción que la de creer que algo ha cambiado en la naturaleza humana a través de los siglos.
Lo que sí hay en este libro es una mirada experta, periférica, de la historia a escala humana.
Hechos pasados con la frescura de la noticia del día de hoy, transmitidos por testigos o por escuchantes de segunda y tercera mano, poseedores del secreto descubierto, de lo desconocido, lo trágico o lo pintoresco, estarán en boca de todos, gracias al registro narrativo de una relatista sagaz.
Escrito para un público general, y no solo para especialistas. Con una mirada entrenada para el descubrimiento, su autora devela vivencias de las personas, escondidas en la bruma de la historia de la época.
Paleografiando archivos ancestrales, Leyendo y viajando, Trazando las líneas de tiempo sobre los pasos de hombres de carne y hueso, Caminando brechas en la sierra, Escuchando las voces lugareñas, Rompiendo mitos, la investigadora rescata historias de individuos con nombre propio, en lugar de la Historia de Invasiones bélicas y las defensas heroicas, que suelen exaltarse en los libros oficiales.
Algunos episodios permiten ver a españoles que fueron víctimas en la conquista.
Sobre lo histórico, es importante destacar, que su amenidad, siempre y solo, estará en la forma de contarlo, como en el libro EL LADO AMENO DE LA HISTORIA, que les invito a disfrutar.
Pueden adquirirlo en Librería Educal, Av. Universidad casi esquina con Av. Wisconsin (sobre la barda de la UAT) en Tampico, Tam.
Leyendo entre líneas a María Luisa Herrera Casasús, lo descubriremos: La verdadera Historia es un cúmulo de biografías que confluyen en la aventura de la vida.