Cultura

Ecos en la historia y la literatura

  • Taller Sie7e
  • Ecos en la historia y la literatura
  • Martha Izaguirre

se supone escriba aquí, en una columna periodística, por lo menos con inteligencia, prive o no la verdad en mis argumentos. Un lector no debe regirse solo por la retórica, es decir, por lo ingenioso, culto o emotivo en un artículo.

Lo mejor es advertirle: todo lo que aquí diga yo, así como lo que en cualquier otro lugar diga otro… es solo un eco, y por lo tanto, está afectado por la distorsión de la distancia a su origen, por las grietas en las paredes que rebote, por la velocidad y dirección, y hasta por la temperatura, de los vientos marinos, desérticos o montañeses, que lo transportan.

No sobra agregar: la apreciación de un eco depende del oído que lo escucha, del alma que lo recibe, del cerebro que lo interpreta, y en última instancia, de la mano que lo traduce a palabras nuevas, por motivos nuevos.

La memoria es una caja de ecos, quizás el cuerpo todo, el organismo todo, lo es también, ya sea como estructuras independientes, o como sistema integrado. Una cicatriz puede ser una cárcel de ecos; una sonrisa una cascada de ecos; el olvido el plácido sueño de los ecos.

¿Ha escuchado sobre las magníficas esculturas enterradas en China, cientos de caballos y hombres, todo un ejército, a escala natural, que no pueden ser desenterradas porque el contacto con el aire las desintegra? ¿Cómo dar la vuelta a la página en un libro si al tacto se pulveriza?

La Literatura y la Historia / La Historia y la Literatura, resuenan, remembran, tejen en sus textos, los destellos de lo inalcanzable. Detienen el tiempo y el aliento, resguardan intactas las palabras pronunciadas por otros, imaginan las voces del silencio, tocan lo intangible en los ecos. Toda palabra escrita fue antes existencia.

La Historia no es más ni menos ciencia que la Literatura; mientras más las estudio, más las hermano, y más admito al Arte en esta hermandad. Admito mi regresión a la Filosofía como el universo común de amor-pasión por el conocimiento, sin la distinción implacable, asignada a sus disciplinas por sus metodologías.

Con esta regresión a la Filosofía en su vieja acepción, queda demostrado: la Evolución no tiene dirección en el tiempo; la Vida no obedece a un plano arquitectónico predeterminado; el Ser y el Pensar es el enramado de un árbol de ecos, cuya raíz abreva del misterio. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.