Política

La escuela en casa

Van ya cuatro meses y medio de que inició el distanciamiento social como medida prevenetiva para la propagación del nuevo coronavirus.

La educación escolarizada se vio afectada por la cuarentena. Maestros, alumnos y padres de familia se enfrentaron a un escenario para el que no estaban preparados.

Concluir el ciclo escolar de manera no presencial supuso un esfuerzo extraordinario, ante las brechas en acceso a las tecnologías de la información.

A través de videollamadas, grupos de whatsapp y correo electrónico se pudo concluir con el ciclo escolar; pero los involucrados son conscientes de una realidad: el aprendizaje no fue el óptimo ni el esperado.

La situación es particularmente peculiar si se trata de instituciones particulares, en las que si bien se trata de causas de fuerza mayor, la realidad es que se cubre una colegiatura por un servicio que no está siendo efectivamente recibido.

Para el próximo ciclo escolar, alumnos de colegios privados se reubicarán en escuelas oficiales, y otros más, tanto de escuelas de paga o de gobierno serán desescolarizados.

Quizá este tiempo de pandemia sea un buen momento para que autoridades educativas reconozcan de una buena vez las iniciativas del llamado homeschooling o “escuela en casa”.

Es tiempo de crear mecanismos que reconozcan los aprendizajes adquiridos mediante esa figura, ya que actualmente hacerlo a través de INEA o INAEBA solo es posible hasta que los menores tienen edad suficiente para considerar que están en rezago educativo.

El sistema de enseñanza ideado por José Vasconcelos tuvo sentido en un México post revolucionario con una población mayoritariamente analfabeta.

Hoy que tenemos las generaciones con más años de estudios en la historia del país, los padres de familia bien podemos hacernos cargo de la instrucción de nuestros hijos con excelentes resultados. Por experiencia personal, le recomiendo ampliamente escuela en casa. ¡Vale la pena!

Periodista de investigación. Ex servidor público de carrera

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
  • Mario A. Arteaga
  • [email protected]
  • Periodista de investigación y ex servidor público de carrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.