Política

El debate y la “tiradera”

Luego de que el pasado domingo se realizara el primer debate presidencial, de los tres que tiene preparados el INE, queda la sensación de que los aspirantes quedaron a deber. Suele culparse al formato rígido, pero en el fondo, es un asunto que obedece más a estrategias.

Y es que un lastre de la política mexicana en las últimas tres décadas que no ha podido superar. Desde el famoso primer ejercicio de este tipo en 1994, en donde para un amplio sector de la población el tribuno panista Diego Fernández de Ceballos eclipsó al tecnócrata priista Ernesto Zedillo Ponce de León, para posteriormente y de manera inexplicable disminuirse en su exposición pública hasta el día de las elecciones, hasta el debate del domingo pasado, parece pesar más el ánimo de cuidar décimas en las encuestas por encima del objetivo de dar a conocer programas y proyectos específicos para un eventual gobierno.

Una regla no escrita es que el debate siempre perjudica al candidato puntero, quien debe ser cauteloso y mantener la ventaja, a quien realmente beneficiaría es al candidato del segundo lugar, para cerrar brechas y disminuir la desventaja, mientras que a los candidatos testimoniales lo único que les puede beneficiar es el tiempo de exposición en pantalla para aumentar el reconocimiento del electorado.

Ese parece ser precisamente el esquema de lo que vimos el domingo pasado. Sheinbaum tratando de mantener ventaja, marcando cierta distancia respecto del estilo de gobernar del presidente, pero no la suficiente como para construirse una imagen de independencia; Xóchitl tratando de tirar golpes efectivos, y lanzando frases que sus estrategas le prefabricaron.

El caso es que a pocos entusiasma, sobre todo en la franja más amplia del electorado, que son los jóvenes menores de 35 años, a cuya aproximación a la política nada abona un debate, como uno de ellos lo resumió “con demasiada tiradera y carente de propuestas”. Esperamos que el siguiente resulte más sustancial: más debate y menos “tiradera”.


Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
  • Mario A. Arteaga
  • [email protected]
  • Periodista de investigación y ex servidor público de carrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.