Política

Ángel Yael: la justicia que no llega (II)

La próxima semana se cumple un año del lamentable asesinato de Ángel Yael N., estudiante de Ingeniería en Agronomía, quien murió atacado por un mal elemento de la Guardia Nacional a tan solo unos cuantos metros de la rectoría del campus universitario Ciencias de la Vida de la UG en Irapuato.

El sentimiento de rabia, impotencia, pero sobre todo un percibido estado de indefensión no ha desaparecido del todo. No obstante, los estudiantes ya preparan un sencillo acto conmemorativo que tendrá lugar el próximo jueves en la explanada central, aunque aún no se ha confirmado si estarán acompañados de las autoridades universitarias. Lo que sí está claro es que la protesta será pacífica.

Las exigencias son, en primer lugar, justicia y castigo a los responsables, aunque saben que ello difícilmente traerá consuelo a sus familiares. En segundo lugar, que se tomen las medidas para que nunca la comunidad universitaria tenga que pasar por una situación así.

En tanto, en la esfera jurídica casi nada ha sucedido. Un elemento de la Guardia Nacional, de cuya arma de cargo se afirma habría salido la bala que truncó la vida de Ángel Yael, espera la sentencia mientras permanece recluido en una prisión militar.

Sí, prisión militar: aunque se repita hasta el cansancio que la Guardia Nacional es un cuerpo pretendidamente civil, lo cierto es que sus integrantes no pierden el carácter de elementos del Ejército Mexicano, y acogiéndose a ese fuero ha sido como la defensa del imputado obtuvo que un juez concediera ese privilegio.

La segunda persona imputada enfrenta su proceso en libertad pues aunque en un principio fue detenido pues se presumía sería el autor material, luego las evidencias periciales demostraron que si bien accionó su arma, suya no fue la bala que lesionó a una estudiante y mató a otro.

Ha pasado casi un año del condenable crimen y la acción de la justicia sigue sin recaer sobre los responsables, lo que pone en perspectiva que el concepto de justicia pronta y expedita que prevé el artículo 17 constitucional es tan solo una expresión que puede ser… muy relativa.

Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
  • Mario A. Arteaga
  • [email protected]
  • Periodista de investigación y ex servidor público de carrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.