Hay sentimientos encontrados este 27 de abril en el campus de la División de Ciencias de la Vida. Mientras se ultiman los detalles para iniciar el acto protocolario, se puede escuchar de fondo a Shakira: ya no es justo que me endulces el oído / para que al final no cumplas na’ conmigo.
Poco a poco se van congregando alrededor de un centenar de estudiantes, quienes esperan el arribo de las autoridades para realizar la decimoctava edición del Concurso de Creatividad e Innovación, mismo que desde este año lleva el nombre de Ángel Yael, el estudiante de agronomía asesinado por la Guardia Nacional (GN) un año atrás.
Con la voz entrecortada Norma Lucía, su madre, se dijo orgullosa de ese gesto por parte de las autoridades de la Universidad de Guanajuato. Recordó que su hijo explotó su vena emprendedora con un negocio propio y animó a las abejas de la carrera de Agronomía a impulsar a su vez proyectos productivos ya que, resaltó: “los buenos emprendedores no necesariamente vienen de padres ricos”.
La iniciativa consiste en una estadía en una institución educativa en el extranjero como incentivo al mejor proyecto. Norma Lucía recordó que uno de los objetivos que su hijo tuvo en vida fue realizar estudios fuera de nuestro país. Sueño que fue truncado por las balas de elementos militares adscritos a la GN esa desafortunada tarde en las inmediaciones del campus universitario hace un año ya.
Por supuesto, el rector de la Universidad de Guanajuato más allá del galardón, ante los reporteros, se refirió al condenable suceso. A pregunta expresa, al comentar la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, llamó a fortalecer a las policías municipales y estatales, para que cuando dentro de cinco años el ejército regrese a los cuarteles, y se venza el plazo previsto en la última reforma constitucional, estar como sociedad en condiciones de hacerlo.
“Si no hacemos nada ahora (...) vamos a llegar al 2028 –lo digo con todo respeto– peor”. Y tiene razón. Faltan solo 5 años. ¿Qué sigue ahora?
Periodista de investigación. Ex servidor público de carrera