Después de que la autora y consultora en organización japonesa, Marie Kondo, saltará a la fama con su serie televisiva en donde recomienda deshacerse de lo que sobra y “elegir la felicidad”, el tema del minimalismo se ha puesto de moda y a punto de cerrar el año desprendernos de las cosas, emociones o relaciones que nos resultan una carga es un ejercicio muy útil.
Para el Yoga el asunto cobra relevancia algunos miles de años atrás. En los Yoga Sutras, específicamente en el apartado que habla de los Yamas o normas sociales de comportamiento. Y es Aparigraha, el último de los cinco yamas, cuyo triple significado de no codicia, no acumulación y desapego nos permite liberarnos de todo aquello que nos mantiene encadenados.
Aparigraha enseña a tomar solo lo que realmente nos hace falta para vivir, conservar lo que nos sirve en el momento presente para luego poder soltarlo, cuando ya ha dejado de prestarnos servicio.
Y es que aunque la acumulación hoy es un valor muy apreciado, si le observa de cerca, en realidad nos quita libertad para recibir las nuevas cosas y energías que se presentan en la vida y para las que no dejamos espacio.
Así que hoy te proponemos tres asanas para aprender a dejar ir todo lo que nos impide seguir avanzando en flujo con el cambio y la impermanencia:
Como primera propuesta tenemos a Utkatasana, la Silla, que además de ser una gran posición para fortalecer las piernas, también nos lleva a sentir toda la fuerza de voluntad que se necesita para poder mantenerla. Esta asana tiene como propósito cultivar la fortaleza interna, la paciencia y la resiliencia.

Nuestra segunda propuesta es Baddha Virabhadrasana, la postura del Guerrero Humilde, una opción ideal para soltar y dejar ir, después de agradecer, todo eso que ya no nos es útil y que seguimos cargando por inercia y por miedo a la carencia.
Finalmente, Parivrtta Trikonasana o la postura del Triángulo girado o Triángulo invertido, es una torsión que nos ayuda a desintoxicar el cuerpo. Las torsiones exprimen órganos y músculos para deshacernos de las toxinas que nos hacen daño. “Energéticamente hablando, las torsiones son perfectas para trabajar con el chakra Manipura, ubicado en el plexo solar donde se alojan las emociones relacionadas con la fuerza de voluntad, el amor propio y el fuego interno necesario para practicar el desapego”.
Marién Estrada
@marien_caminoa7