Deportes

Si te sientes frustado, haz Yoga y libera tus emociones


Todos hemos sentido alguna vez ese pesado sentimiento que nos hace sentir que no avanzamos, que no somos capaces de llegar a donde queremos, que los obstáculos que nos presenta la vida son insalvables. La frustración puede definirse como “una reacción emocional que se crea cuando un individuo no puede satisfacer las expectativas que se ha propuesto ante una situación concreta”.

Y como todas las emociones negativas, la frustración tiene efectos en nuestra psique y, por ende, en nuestro comportamiento privado y público que se ve afectado por la ansiedad y la agresividad, las dos principales consecuencias de este sentimiento.

Dicen los yoguis que la rabia y el enojo se acumulan en las caderas, por lo que las posturas de apertura de esta parte del cuerpo son muy importantes para liberarlos —además del miedo, la aversión y la resistencia— y para favorecer el alivio físico de esta zona. Con estas asanas es posible canalizar la rabia, el enfado y la negatividad, permitiéndoles fluir y así evitar bloqueos físicos y emocionales.

A nivel físico, la cadera es la mayor articulación del cuerpo, la cual nos permite mantenernos erguidos y caminar. Movilizar, abrir y lubricar esta articulación ayuda a disminuir las tensiones tanto físicas y emocionales, como también las energéticas. Tener unas caderas sanas protege las lumbares y nos mantiene ágiles. Estirar los flexores de la cadera también ayuda a aliviar el dolor de espalda y previene la ciática.

Así que para todos los que hoy se sienten frustrados porque sus deseos no se cumplen, respiren y practiquen estas tres posturas de apertura de cadera:

La primera es Utthan Pristhasa, la postura del Lagarto, de la Lagartija o del Dragón como se le conoce en Yin Yoga; una asana de apertura de cadera profunda que fortalece los muslos y los isquiotibiales, además de abrir el pecho y los hombros.

La segunda es Mandukasana, o la postura de la Rana, conocida por su potencial para abrir profundamente la cadera, permitiendo la liberación de emociones y la relajación de la mente; estimulando y tonificando órganos internos, muslos, caderas y abdomen.

La tercera es Skandasana, que a nivel físico mejora el equilibrio y la fuerza central del cuerpo, estirando los isquiotibiales en la parte posterior del muslo y las caderas, que a menudo se rigidizan por falta de

movimiento.

Marién Estrada

[email protected]

@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.