Deportes

Repetir el mantra Om, mejora el funcionamiento del corazón

Continuando con el tema de la semana pasada, el nervio vago, uno de los principales del cuerpo, que corre desde el bulbo raquídeo, atravesando la región cervical, el tórax y la cavidad abdominal, y que constituye el 75 por ciento de las fibras del sistema parasimpático, puede estimularse a través de muchas técnicas, una de ellas es repetir el popular mantra Om que lo activa en el plano físico y espiritual.

Y aunque esto puede parecer una afirmación new age sin sustento, resulta que el nervio vago se inerva en la cabeza y el cuello, específicamente en la laringe y las cuerdas vocales, influyendo en el movimiento de los ojos, la expresión facial, el tono de voz, el ritmo cardíaco, la respiración y la digestión. Pero, además, en el paladar existen 84 puntos reflejos de los 72 meridianos energéticos entretejidos lo largo de todo el cuerpo, y de los tres canales principales de energía que suben a través de la columna hasta el cerebro.

De acuerdo al e-book ¿Cómo tonificar el nervio vago? de Cecilia Jalfin, repetir el Om puede estimular el nervio vago: “Los cantos estimulan las cuerdas vocales, región inervada por el nervio vago. Al tener la laringe inervada por este nervio, el solo hecho de hablar en forma melódica también lo estimula. Un estudio citado por la investigadora Caroline Robertson (…) sugiere que cantar ayuda a reducir la variabilidad del ritmo cardíaco, la cual ha sido asociada a la actividad del nervio vago, así como a la relajación y resiliencia. En el mismo estudio, por otro lado, cantar ha sido asociado con un aumento de la hormona oxitocina”.

yoga
Ilustración: Moisés Butze

La entonación de mantras con la columna recta en posturas como Padmasana o Sukhasana, produce cambios importantes en el funcionamiento cerebral cuyas actividades principales pasan del hemisferio izquierdo, a las zonas frontal y parietal derechas, lo que se traduce en una intensa elevación del ánimo, de la capacidad de atención y el mejoramiento de la circulación sanguínea del cerebro.

La palabra mantra proviene del sánscrito: Mans/mente, y Tra/liberación, y su función es liberar a la mente. El Om por su parte, formado por las letras Aum, es el sonido original de la expansión del Universo creado a partir de la vibración cósmica. La A representa la creación del Universo; la U representa la preservación y la M representa la disolución del Universo en el silencio.


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.