Deportes

¿Quieres solamente aparentar o ser joven?

Si algunos de ustedes se preguntan por qué hablar de juventud en un mundo obsesionado neuróticamente con “parecer” joven, la respuesta es que la juventud no pasa por no tener arrugas y el pelo blanco, sino por la capacidad de mantener funcionando en armonía mente, cuerpo y espíritu.

Para la psicología moderna todos tenemos una edad cronológica, que es la cifra que celebramos cada año, pero también existe una edad biológica, que tiene que ver con el estado de salud fisiológico y una edad subjetiva. En un estudio publicado en 2018, un equipo de investigadores surcoreanos examinó el cerebro de 68 adultos mayores saludables y descubrió que quienes se “sentían” más jóvenes tenían una materia gris más gruesa y habían sufrido un menor deterioro relacionado con la edad. Por el contrario, las personas que se “sienten” mayores a su edad cronológica tienen un riesgo mayor de ser hospitalizados, de padecer demencia senil y de fallecer.

La capacidad mental de vivir en el presente, no en la añoranza del pasado que ya no está ni en la ansiedad del futuro que no ha llegado; de ver tanto las experiencias positivas y las negativas como enseñanzas necesarias para crecer, y de elegir un ángulo de gozo y agradecimiento para mirar la vida, evitan que la mente oscurecida enferme al cuerpo.

Como ejemplo de esta edad subjetiva tenemos muchos ejemplos en el mundo, pero me vienen a la cabeza dos muy claros: Sting y Mick Jagger. El primero de 72 años y el segundo a punto de cumplir en dos semanas 81, cuya condición física bien demostrada en sus presentaciones, es la envidia de muchos, incluso. más jóvenes. Como dato curioso, ambos practican yoga.

Para el yoga las posturas invertidas dan la oportunidad de mirar la vida desde otro ángulo, abriéndonos a nuevas perspectivas, a alternativas distintas y a mantener la mente fresca y abierta. Además, la circulación tanto sanguínea como linfática se activan ayudando a la oxigenación cerebral y a la purificación de toxinas, que son recogidas a través de la linfa para finalmente ser eliminadas en los ganglios.

Si eres principiante y pensaste en Sirsasana, la postura invertida por excelencia es mejor optar por otras posiciones que no impliquen el riesgo del Parado de cabeza, como Sasangasana, la postura del Conejo, la cual preserva los beneficios de Sirsana sin los peligros para el cuello y las cervicales. 


(Con información de nytimes.com, generacionsavia.org y milenio.com)


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.