Deportes

La memoria es mucho más que recordar

Recordar tres libros que marcaron tu vida o la contraseña de tu correo electrónico es una de las importantes funciones de la memoria, pero este mecanismo mental es mucho más que la capacidad de retener información o de recuperar recuerdos o datos.

De acuerdo al portal indiamagica.com, “la memoria en realidad es una facultad dinámica de la mente que se encarga de analizar de manera activa la información asimilada y de procesarla para que nuestra mente y nuestro cuerpo la utilicen tanto de manera consciente como de manera inconsciente. Esta tarea es fundamental para gozar de una vida próspera y saludable”.

Lo cierto es que para que la memoria cumpla con sus funciones de una manera efectiva, es necesario entrenarla y el Yoga es una de las mejores herramientas para hacerlo: “A cada momento tenemos nueva información, acontecimientos, sucesos y hechos que han de ser tenidos en cuenta, o no. Con el fin de hacer frente a todo esto, tenemos que entrenar nuestra mente de una manera que refuerce el aspecto dinámico de la memoria”.

La práctica de yoga influye sobre la memoria estática y la dinámica, fortaleciendo así las facultades de retención, análisis y recuperación de datos para ser capaces de seleccionar y conservar lo verdaderamente importante.


Asimismo, centra la atención en el momento presente, agudiza la percepción audiovisual, fortalece la cognición y facilita el procesamiento de la información sensorial. Además, la combinación de asanas, ejercicios de respiración y las diferentes técnicas de meditación, estimulan la irrigación sanguínea al cerebro. Esto favorece la salud cerebral, mejorando la concentración con posturas como Sarvangasana, la Vela; Sirsasana, el Parado de Cabeza; Uttanasana, Flexión de Pie hacia delante o Paschimottanasana, Flexión hacia el frente sentado. Estas dos últimas actúan sobre la médula espinal y el sistema nervioso.

Para Harris Eyre, candidato doctoral en la Universidad de Adelaida en Australia, y coautor de un estudio sobre los beneficios del yoga en la memoria, “históricamente, el yoga fue pensado para ser el aliado ideal en lograr un envejecimiento saludable, pero ésta es la demostración científica que completa ese beneficio. Estamos convirtiendo la sabiduría histórica en las pruebas científicas necesarias para que los médicos recomienden esta terapia a sus pacientes”.

(Con información de indiamagica.com, yogaesmas.com y buenavibra.es)


Marién Estrada

[email protected]

@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.