Deportes

'Give peace a chance'/dale una oportunidad a la paz

El logro de la paz es fundamental para la mayor parte de las tradiciones espirituales, pero si lo espiritual no es lo tuyo, la Organización Mundial de la Salud define la salud mental como “un estado de bienestar en el que cada individuo desarrolla su potencial, afronta las tensiones de la vida, trabaja de forma productiva y aporta algo a su comunidad” y este estado se vincula en directo con la paz.

Lo cierto es que una mala salud mental puede verse a nivel colectivo en las peores situaciones de violencia y guerra que vive hoy el mundo, asociada con “cambios sociales rápidos, condiciones de trabajo estresantes, discriminación y mandatos de género, exclusión social, formas de vida poco saludables, riesgos de violencia y mala salud física y a violaciones de los derechos humanos”.

De acuerdo a la tradición yóguica, el término Shanti proviene del sánscrito y significa paz, pero se refiere al hecho de estar mental y espiritualmente con el suficiente conocimiento y comprensión como para mantenerse a uno mismo fuerte frente a la ansiedad o el desequilibrio emocional. Es así que estar en paz se considera muy saludable y se asocia con la felicidad y la libertad.

Entre los muchos significados de Shanti encontramos tranquilidad, paz, quietud, serenidad mental, ausencia de pasión, evitación del dolor, indiferencia hacia los objetos de placer o dolor y alivio del mal o del dolor entre otros.

Hablando de asanas, pranayama o meditación, la aplicación del principio de Ahimsa o No violencia puede resultar una forma gradual y progresiva para lidiar con la ira y las emociones aflictivas a través de la compasión.

Así que esta semana te proponemos tres posturas para darle, como decía John Lennon, una oportunidad a la paz:

Balasana, la postura del Niño, realizada durante diez minutos, calma la rabia sin hacer ningún esfuerzo.

Postura del niño en yoga
Postura del niño en yoga (Juan Carlos Fleicer)

Simhasana, la postura del León, ayuda a eliminar la agresividad contenida. Si consideramos la ira como un tipo de energía bloqueada por un mal funcionamiento del hígado, limpia este órgano. Reduce el estrés y la ansiedad.

Postura del León en yoga
Postura del león en yoga (Juan Carlos Fleicer)

Savasana, la postura del Muerto, cuyo origen se cree que proviene de los antiguos yoguis que lograban la paz interior y la relajación profunda, es más que una posición restaurativa, una técnica de meditación para “disolver” la mente de donde surgen todas las neurosis.

Conoce Savasana, la postura del Muerto en yoga
Savasana, la postura del Muerto (Juan Carlos Fleicer)

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.