Deportes

Dime cómo piensas y te diré qué hemisferio te domina

deporte

Hablando de equilibrio, los grandes maestros de las distintas tradiciones espirituales, han concluido a lo largo del tiempo que solo si se logra un balance entre los dos hemisferios cerebrales, es posible alcanzar la iluminación.

Para empezar, es necesario entender cómo funciona el cerebro. El lóbulo frontal es la parte más grande que lo integra y se divide en dos hemisferios. A nivel físico, el hemisferio derecho controla el lado izquierdo del cuerpo, y el hemisferio izquierdo, el lado derecho. Lo cierto es que ambos hemisferios necesitan actuar en conjunto para realizar cualquier actividad y esto se consigue a través de la comunicación neuronal del cuerpo calloso, que los divide y los interrelaciona.

Lo común es encontrar un énfasis en un hemisferio u otro, lo que provoca desequilibrio mental. El lado izquierdo se relaciona con la mente racional, competitiva, práctica y la capacidad de acción, el derecho se relaciona con la creatividad, la capacidad de empatizar con el otro y el pensamiento emocional e integrador.

Los antiguos yoguis se dieron a la tarea de crear técnicas para lograr comunicar y unir ambos lados, entendiendo que no solo mejoraba el funcionamiento de la vida cotidiana, sino que se ampliaba la capacidad de elevar la mente y la conciencia a niveles sutiles y trascendentes.

Y así observaron que de manera natural el flujo de aire cambia de una fosa nasal a la otra cada dos horas aproximadamente, alternando el hemisferio cerebral dominante. En este cambio, las dos fosas actúan de manera sincrónica durante aproximadamente 10 minutos, activando de esta manera el canal central energético de nombre Sushumna y observaron también una serie de desequilibrios que afectaban a la salud física y mental cuando el flujo de aire no cambiaba de manera regular de una fosa a otra.

Una de las técnicas que surgió para este efecto es el pranayama de Nadi Sodhana, donde se va alternando la respiración y cuyo efecto es llevar la conciencia al equilibrio y sabiduría innata del canal central.

Para iniciar se tapa con suavidad la fosa nasal derecha con el pulgar y se inhala por la fosa izquierda. Luego se tapa, con los dedos anular y meñique, la fosa izquierda y exhala por la derecha lentamente. Se repite del otro lado, completando por lo menos tres veces el ciclo. Observa cómo con la práctica, vas obteniendo equilibrio.

[email protected]

@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.